Congreso: el oficialismo apunta a insistir con las reformas electorales

Por: Verónica Benaim

Se trata de las leyes de Ficha Limpia y Boleta Única de Papel. Los respaldos que tiene cada proyecto.

El gobierno de Javier Milei y sus aliados parlamentarios insistirán con el paquete de iniciativas electorales antes de aprobar el Presupuesto 2025, que se comenzará a debatir en octubre. La idea seria llevar al recinto el proyecto de ficha limpia y el que incorpora la boleta única de papel en el acto electoral. ¿Cuál es el estado de situación de los proyectos?

En el caso de ficha limpia, que busca prohibir que personas condenadas por corrupción sean candidatas a cargos nacionales, ya tiene dictamen para ser tratado en una próxima sesión, pero el debate sigue abierto. El proyecto de ley forma parte principalmente de la agenda del PRO. De hecho comenzó en 2017 en la Cámara de Diputados luego de que los legisladores desaforaron a Julio De Vido. En tanto, en 2019, la gestión de Cambiemos intentó aprobar la iniciativa en Diputados y bloquear la posibilidad de que avance una candidatura de Cristina Fernández de Kirchner.

En esta oportunidad, la iniciativa podría superar las instancias fallidas. Y es que en el marco de un plenario de comisiones se firmaron cuatro dictámenes. El de mayoría fue respaldado por macristas, libertarios, radicales, lilitos y pichettistas. En cuanto a los tres por la minoría, los componen el de Unión por la Patria, el del diputado Fernando Carbajal (UCR), y el del Frente de Izquierda.

Foto: Prensa Camara Diputados

Pese a los acuerdos sigue habiendo diferencias de opinión frente a las distintas instancias de proceso judicial (procesamiento o condena firme, según los casos) y a la especificidad de delito para establecer el parámetro de exclusión electoral. La discusión quedó abierta bajo el acuerdo de saldarla en el recinto.

En el dictamen de mayoría quedaron contemplados por el régimen de ficha limpia los siguientes delitos: «cohecho y tráfico de influencias»; «malversación de caudales públicos»; «negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas»; «exacciones ilegales»; «enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados»; «encubrimiento» y «fraude en perjuicio de la administración pública».

Desde Unión por la Patria se oponen a la iniciativa argumentando las experiencias de lawfare que atravesó parte de su dirigencia. Por eso en el dictamen de minoría pidieron excluir del proceso electoral también a aquellos condenados por delitos económicos y con posesiones de empresas offshore.

En el mes de abril, la Legislatura de Chubut aprobó por amplia mayoría la ampliación de la Ficha Limpia con el objetivo de impedir que las personas con una pena por un delito penal doloso de cualquier tipo, no sólo de corrupción, pueda ser candidata a cargos electivos o partidarios.

El proyecto amplía la legislación vigente en Chubut, que la Legislatura había aprobado en el año 2020, luego de recoger la iniciativa impulsada a nivel nacional por un movimiento ciudadano y que en el Congreso se plasmó en un proyecto de ley que fue presentado en ese entonces por el entonces diputado nacional y actual vicegobernador, Gustavo Menna. En la provincia que gobierna Ignacio Torres, las personas condenadas por delitos de corrupción o por violencia de género no pueden ser candidatas a cargos partidarios ni electivos.

Boleta Única

En cuanto a boleta única de papel, el Senado de la Nación aprobó la semana pasada (39 votos positivos y 30 negativos) el texto con modificaciones por lo que la iniciativa, que había sido una propuesta durante el gobierno de Cambiemos, vuelve a la Cámara de Diputados.

Se espera que se establezca en la agenda la fecha de tratamiento en comisiones, donde se deberá analizar si se insiste con el texto original o bien se aceptan los cambios, que entre los más destacados figuran que se quitaría el casillero en blanco con la opción de votar lista completa, uno de los mayores reclamos de partidos provinciales. Además, el dictamen establece que las elecciones PASO se adelantarían a la primera semana de agosto y, con ello, se correrían otros plazos del cronograma electoral, como el inicio de la campaña.

En sintonía con el gobierno de Milei, en Tierra del Fuego el bloque libertario logró incorporar en una sesión que se desarrolló este jueves en la Legislatura provincial un proyecto para reformar la Ley Provincial 201, con el fin de instituir la boleta única de papel.

El proyecto de ley de enmienda sostiene que “es de vital importancia para el proceso electoral provincial y, a su vez, como acompañamiento a los cambios que el Estado Nacional se encuentra realizando en materia electoral”. El debate, en una provincia cuyo gobernador (Gustavo Melella) quiere modificar la Carta Magna, continuará en comisiones.

Finalmente, otro de los proyectos incluido por oficialistas y aliados en el plan de reformas electorales es el que busca modificar el régimen del voto en el extranjero y la eliminación de las PASO o bien con la modificación de su obligatoriedad.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

48 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

56 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace