Congreso clausurado: la estrategia de Cambiemos para apagar incendios internos

Por: Agustín Álvarez Rey

La crisis en la alianza gobernante potenció la parálisis del Congreso. Final abrupto para el año de menor trabajo desde el regreso de la democracia.

La crisis interna de Cambiemos desatada por la pérdida de una banca por parte de los radicales en el Consejo de la Magistratura aceleró el final de un año parlamentario en el que, por decisión del oficialismo, el Congreso estuvo casi inactivo. De hecho, el de 2018 es el peor registro de leyes desde el regreso de la democracia a fines de 1983.

La crisis, la debilidad del oficialismo y sus propias internas terminaron por dinamitar la posibilidad de sesionar esta semana. En ese marco nadie descarta que el Congreso quede cerrado hasta marzo cuando comience el último periodo ordinario de este Gobierno de Mauricio Macri.

El primer síntoma de debilidad parlamentaria llegó desde el Senado. El nuevo intento fallido por intentar tratar el desafuero de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner es sólo una anécdota a esta altura del año parlamentario. La real dimensión de la fragilidad parlamentaria de la Alianza de gobierno se ve en el Senado. El oficialismo desistió de convocar a una nueva sesión antes de fin de año ante la seguridad de que el PJ pondría a consideración del cuerpo el DNU que elimina el fondo sojero con lo votos suficientes para votar su rechazo. Si bien para que DNU quede sin efecto faltaría el rechazo de Diputados el Gobierno decidió evitarse una nueva derrota en el recinto.

Por su parte, en la Cámara Baja las acciones en baja del presidente de la Cámara, Emilio Monzó, comienzan a sentirse. No sólo Cambiemos no pudo dejar sus diferencias de lado para llevar adelante la sesión que estaba prevista para este miércoles, sino que no son pocos los que dan el año parlamentario por terminado pese a que aún restan tratar leyes complementarias al presupuesto 2019 como la reforma del impuesto a los bienes personales y la modificación de los tributos a cooperativas y mutuales.

La excusa que utilizó el radicalismo para no sesionar esta semana fue que convocar a sesión sería “abrir el recinto para que (Pablo) Kosiner y (Graciela) Camaño se deskirchnericen”.

Lo cierto es que más allá de que la semana próxima finalmente sesione la Cámara de Diputados, el Congreso culminará uno de sus años de más baja producción.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace