Congreso de Aceiteros y desmotadores: votaron garantizar un salario digno en paritarias

Más de 160 delegados congresales y dirigentes gremiales del sindicato debatieron durante 48 horas cómo seguir enfrentando el ajuste del gobierno nacional.

“Definir las medidas de fuerza que sean necesarias para garantizar una negociación paritaria que garantice un Salario Mínimo Vital y Móvil”. Esa fue una de las conclusiones centrales del Congreso Extraordinario de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) que se desarrolló este martes y miércoles con la participación de 160 delegados congresales y dirigentes sindicales que votaron en forma unánime por la defensa del salario y las condiciones laborales.

“No hay dudas de que vamos a defender a nuestra clase. Vamos a tratar de hacer unidad con el resto de la clase trabajadora”, dijo el secretario general de la Federación Aceitera y Desmotadora, Daniel Yofra, luego de la votación de la moción de cara a la próxima negociación paritaria prevista para diciembre para las y los aceiteros. Además, los trabajadores desmotadores se encuentran en medio de una revisión salarial.

La decisión se tomó durante el 73° Congreso Ordinario y Extraordinario, del que participó también el secretario general del secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA San Lorenzo), Daniel Succi, que se sumó al encuentro junto a una delegación de dirigentes de su organización.

Foto: Prensa aceiteros

Durante su intervención, Succi dijo: “Tenemos una sola obligación: defender como sabemos defender a nuestros compañeros trabajadores y el valor del trabajo porque este gobierno viene por la clase trabajadora”. Fue en la mesa de cierre de la que Yofra, Marco Pozzi (secretario de Salud Laboral de la FTCIODyARA) y Carlos Zamboni (abogado laboralista y asesor de aceiteros) formaron parte. 

El plan de lucha

En tanto, la Federación Aceitera y Desmotadora y el SOEA San Lorenzo mantienen una unidad de acción para reclamar por salarios bajo el concepto de lograr un Salario Mínimo Vital y Móvil, que garantice las nueve necesidades establecidas en la Constitución nacional y la Ley de Contrato de Trabajo, que en su artículo 116 lo define como “la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.


“No podemos conformarnos con resistir, necesitamos conformar un programa propio de las y los trabajadores, buscar una reforma laboral que se acomode a las necesidades de quienes trabajamos”, fue una de las consignas con las que convocaron al 73° Congreso Ordinario y Extraordinario, en el Club Español (Bernardo de Irigoyen 172, CABA).

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

3 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

4 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

4 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

5 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

6 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

6 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

6 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

8 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

8 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

8 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

8 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

8 horas hace