Escaló el conflicto en el Garrahan: “Reclamamos que Milei saque sus manos del hospital”

Por: Guillermo Lavecchia

Tras semanas de reclamos por mejoras salariales, las autoridades del hospital pediátrico de alta complejidad habían otorgado un bono de 500 mil pesos por única vez al personal. El Ministro de Salud, Mario Lugones, le pidió la renuncia a todo el Consejo Administrativo. “El conflicto se agudizó notoriamente con la noticia”, advirtió un delegado.

En la séptima semana de reclamos del personal y por decisión del Gobierno Nacional, este miércoles escaló el conflicto en el Hospital Garrahan. En medio de una jornada de paro el flamante ministro de Salud, Mario Lugones, desplazó al Consejo de Administración del hospital pediátrico de alta complejidad por haber otorgado un bono de 500 mil pesos por única vez a trabajadores y trabajadoras que reclamaban una recomposición ante salarios retrasados con respecto de la inflación.

“El conflicto se agudizó notoriamente con la noticia del desplazamiento del Consejo por parte del Ministro de Salud. En forma oral, el presidente del Consejo (el médico Oscar Imventarza) admitió que eso ocurrió. Que le pidieron la renuncia y que él y los demás miembros la presentaron. En ese contexto y en el marco de un nuevo paro que ya estaba resuelto con anterioridad se hizo una asamblea donde votamos que si no está depositado el bono mañana vamos al paro nuevamente, porque es un derecho adquirido por los trabajadores y trabajadoras de este hospital”, anunció Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan.

“Es un bono que las autoridades anunciaron con los recursos propios que el hospital genera, a partir de nuestro trabajo. Y sería como no pagarnos el sueldo”, destacó en diálogo con Tiempo. Remarcó que, más allá del bono por el que Lugones desplazó a las autoridades, “el reclamo continuaba de antemano porque el bono no deja de ser una conquista pero es un parche por un mes que no cambia la situación de salarios de hambre en todas las categorías, y por eso estamos en un plan de lucha por la recomposición salarial, en defensa del hospital público”.

El agravamiento del conflicto tiene que ver no sólo con la incertidumbre de qué pasará con el bono ya otorgado y ahora puesto en duda, sino con el nivel de intervencionismo que implica que el gobierno de Milei –anti Estado para casi todo- haya decidido echar a quienes tomaron la decisión de otorgar ese plus. “No se nos escapa que Lugones, un empresario privatizador, pretende ir más a fondo en el ajuste. No vamos a permitir que prospere el intento de intervenir el hospital por parte del gobierno: reclamamos que Milei saque sus manos del Hospital Garrahan”, resaltó el delegado. Adelantó que “va a seguir la lucha y el próximo martes paramos y nos movilizamos a Economía, y el miércoles también paramos y esto no va a aflojar hasta que derrotemos esta política por parte del Gobierno”.

Hospital Garrahan: “La medida del Gobierno es un veto al bono”

Además de Imventarza –una eminencia en el área de trasplantes hepáticos, a cuyo sector volvería- integraban el Consejo Patricia Elmeandy y Oscar Pérez –desde la gestión anterior- y Andrés Scarsi y Silvia Prieri, que respondían a Mario Russo, quien dejó el Ministerio días atrás.

“En el día de ayer, el consejo había dispuesto otorgar un bono de $500.000 que no se corresponde con la pauta salarial que marcó el Estado Nacional. El Consejo definió esta medida sin consultar y sin evaluación previa”, indicó la cartera sanitaria –según consignó el diario La Nación al anunciar que el ministro había echado a los consejeros. “Había malestar en el hospital –continuó la comunicación oficial– porque cada integrante del consejo gana $5,5 millones y por eso apuraron la medida y sacaron una comunicación interna ayer.”

“El sueldo de los integrantes del Consejo de Administración históricamente fue superior. El malestar no es por eso, sino por los bajos salarios de todo el personal”, aclaró a ese medio Norma Lezana, secretaria general de la la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT).

Durante la asamblea realizada este miércoles, Lezana planteó: “¿Qué es esto de que vuelan cuatro consejeros porque la decisión fue darle un bono a los trabajadores y trabajadoras del hospital? Entonces la medida que está tomando el Gobierno es un veto al bono, así como están queriendo vetar el aumento de los jubilados, así como quieren vetar la ley de financiamiento universitario. Y ante eso, tenemos que empezar a pensar si no es hora de que este Gobierno se vaya, si no es hora de que el Gobierno se vaya”.

Compartir

Entradas recientes

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

5 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

19 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

48 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

49 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

52 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace