Confirman que Facundo no disparó a los policías que lo asesinaron

Por: Jesús Cabral

Una segunda pericia de "barrido electrónico" de pólvora en las manos del niño tucumano volvió a dar negativa. La fiscalía citó a declarar a los dos imputados en el crimen para el próximo 27 de junio.

La madrugada del 8 de marzo, Facundo Ferreira murió de un balazo policial en la nuca. Los miembros de la fuerza de seguridad tucumana, avalados por la institución y la ministra Patricia Bullrich, adujeron que el niño y un amigo habían disparado mientras huían en su motocicleta. Sin embargo, una pericia de “barrido electrónico” de pólvora dio negativo, tal como sostuvo su familia desde el primer momento.

La pericia que busca vestigios de “fulminante”, que sólo son hallados en personas que dispararon un arma de fuego, se realizó primero en Salta y luego en Chaco. A demás, ya se sabía que no había ADN de Facundo en el arma que se secuestró en el lugar.

Los policías que persiguieron y dispararon contra Facundo son Nicolás González Montes de Oca y Mauro Gabriel Díaz Cáceres, a quienes la fiscalía citó a declarar como imputados el próximo 27 de junio. Si bien aún no llegó oficialmente el barrido electrónico sobre la muestra en la mano de Facundo, la fiscal Adriana Gianoni ya fue informada de que el resultado es negativo. Sin embargo, la fiscalía aún no ha hecho público cuál de los dos policías está sospechado de ser el responsable del disparo.

”Es un claro caso de gatillo fácil. Desde el primer momento tendrían que haber citado a declarar a los policías imputados. Al confirmarse los resultados que dan cuenta de que Facundo no disparó, los policías involucrados deben declarar como imputados por homicidio”, explicó a Tiempo, Emilio Guagnini, coordinador de la ONG Andhes (Abogados del NOA en Derechos Humanos) y abogado querellante.

Luego del asesinato de Facundo, fue notorio el despliegue de la Policía de la provincia de Tucumán en el barrio donde el niño vivía con su abuela, buscando amedrentar y coaccionar a familiares y amigos. La situación, que fue denunciada públicamente, no consiguió detener el acoso de las fuerzas públicas tucumanas. El caso, incluso, fue mencionado como ejemplo de uso de fuerza letal contra niños en el Comité de los Derechos del Niño de la ONU durante la evaluación de la situación de la infancia y adolescencia en la Argentina.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace