Confirman que el joven muerto en Colombia fue asesinado por la policía

Según la autopsia el estudiante murió a causa de un proyectil de la policía colombiana. La perito dijo que se trató de una "muerte violenta".

El estudiante de 18 años que murió en Bogotá en la noche del lunes, tras dos días de agonía, fue alcanzado en la cabeza por un proyectil disparado por un cuerpo de elite de la policía antidisturbios, según confirmaron los resultados de la autopsia.

Dylan Cruz, quien murió el día en el que debería haber recibido su título de bachiller, recibió un disparo de proyectil Bean bag, un cartucho de carga múltiple envuelto en una bolsa de tela que contiene múltiples perdigones de plomo y es disparada por una escopeta calibre 12.

Ese armamento es de uso común entre los miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), el mismo que intervino para dispersar la protesta pacífica de la que participaba Cruz el sábado en una avenida céntrica de Bogotá.

El caso de Dylan Cruz se convirtió en un símbolo de la lucha popular que comenzó la semana pasada en Colombia en contra de la política del presidente Iván Duque.

Los sindicatos y movimientos sociales que lideran las protestas hicieron múltiples homenajes a la víctima y exigieron la disolución del Esmad, al que acusan de asesinato, una hipótesis que ahora encuentra mayor sustento con los resultados de la autopsia.

La directora de Medicina Legal de Colombia, Claudia García, entregó este jueves el dictamen sobre la muerte del estudiante y dijo que la necropsia se hizo el 26 de noviembre con un “equipo interdisciplinario conformado por médicos especialistas forenses, médicos patólogos y balísticos”.

Una de las conclusiones de la necropsia es que el elemento que golpeó a Dylan no fue manipulado y provino de un arma que es usada por el Esmad en este tipo de procedimientos, informó el diario El Tiempo de Bogotá.

“Los hallazgos de necropsia permiten afirmar que la muerte del joven es secundaria al trauma craneo-encefálico penetrante, ocasionado por munición de impacto, disparado por arma de fuego”, explicó.

El golpe, aseguró García, le ocasionó a Dylan unos “severos e irreversibles daños a nivel de encéfalo”. Para la especialista, los hallazgos en la investigación permiten establecer que la muerte de Dilan fue una muerte “violenta, homicidio”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

39 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace