Lo aseguró una testigo en el juicio donde están imputados Nicolás Pachelo y dos vigiladores. En la caja metálica también estaba la llave de la caja de seguridad de la entidad benéfica.
Se trata de María de las Mercedes Pieres, quien era compañera de María Marta en la asociación “Amigos de Pilar” y declaró ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro donde se juzga como presuntos autores del asesinato al exvecino Nicolás Pachelo y a dos exvigiladores.
Tal como dijo en la denuncia policial que presentó en diciembre de 2002, Pieres ratificó que se trataba de un pequeño cofre de metal color gris de pequeñas dimensiones que María Marta se llevaba a su casa por ser la tesorera de la asociación y que contenía “cheques” y la llave de la caja de seguridad que la entidad tenía en la sucursal Pilar del banco HSBC.
Pieres dijo que tras ocurrir la muerte de María Marta, en un principio les daba pudor preguntarle a Carrascosa por ese cofre y por ello incluso el 12 de noviembre de 2002, es decir, 16 días después del fallecimiento de la socióloga y cuando aún no se sabía que su muerte había sido un crimen, pidieron al banco la apertura forzada de la mencionada caja de seguridad bancaria, cuya llave estaba en el cofre desaparecido.
Sin embargo, Pieres recordó que un tiempo después sí le consultaron a Carrascosa por esa pequeña caja metálica porque tenían que pagar unas cosas y él la invitó a su casa de Carmel para que la buscaran, pero nunca la pudieron encontrar. Lo que sí hallaron en una cartera de la víctima fue un juego de llaves que contenía la de la oficina de la asociación y la del cofre metálico faltante.
También recordó la testigo que quisieron denunciar la desaparición de este cofre como un posible robo en la causa por el homicidio y para que lo investigue el fiscal Diego Molina Pico, pero que se enteró por un abogado que se había formado una causa separada.
Para los fiscales Patricio Ferrari, Andrés Quintana y Federico González, este testimonio es clave porque intentan probar que aparte de un homicidio, aquel 27 de octubre de 2002 hubo un robo en la casa de María Marta y que justamente el móvil de los asesinos para matar a la víctima fue que los descubrió robando dentro de su casa.
Por el faltante de este cofre, tanto Pachelo (46) como los exvigiladores José Ortiz (45) y Norberto Glennon (57), están imputados en este juicio de dos delitos: “robo agravado por el uso de arma” y “homicidio agravado criminis causa”, que tiene pena de prisión perpetua y se configura cuando se mata para ocultar otro delito -en este caso el robo del cofre-, y lograr la impunidad.
Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…
La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…
Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…
El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…
El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…
El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…
Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.
El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…
El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…
Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.
El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…
La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…