Confirman prisión preventiva para la dirigente social jujeña

Por: Tiempo Argentino

El Superior Tribunal de Justicia de Jujuy, ampliado por el actual gobernador Morales, rechazó dos recursos de inconstitucionalidad presentados por Luis Paz, el abogado defensor de Sala. Argumentaron que existiría "riesgo para asegurar que el fin del proceso se cumpla".

La prisión preventiva de Milagro Sala quedó firme luego de que la Sala Penal II del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy rechazara dos recursos de inconstitucionalidad presentados por Luis Paz, abogado defensor de la dirigente relacionados a las inmunidades parlamentarias de los legisladores del Mercosur y al auto judicial de prisión preventiva emitido el 28 de abril.

Los jueces José del Campo, Laura Lamas González y Federico Otaola –los dos últimos, se sumaron con la ampliación de la corte diseñada por el gobernador Morales- desestimaron los recursos de inconstitucionalidad presentados por la defensa, según informó el Poder Judicial de Jujuy.

El primero de los recursos sostenía que se debían declarar nulas las resoluciones de enero pasado en las que se ordenó la detención y prisión preventiva de de Sala, ya que la dirigente cuenta con inmunidad de arresto por el artículo 16 de la Ley Nº 27.120 y demás normas concordantes, referido a las inmunidades parlamentarias de los legisladores del Mercosur.

Los magistrados declararon la inconstitucionalidad de este artículo, ya que el Tribunal afirmó que «la inmunidad prevista en la normativa internacional, se encontraba claramente delimitada y circunscripta siempre a la de opinión en ejercicio de sus funciones». Y concluyó que “la orden de detención dispuesta por el Magistrado de Control no se originó, de manera alguna, en las opiniones y votos emitidos por Sala en ejercicio de sus funciones, que por otra parte nunca llegó a ejercer, y que la orden de detención fue dictada por el juez competente en los supuestos legales que habilitan la procedencia de la medida”.

Por otro lado, la misma Sala I rechazó también un segundo recurso de inconstitucionalidad ratificando la resolución de fecha 2 de septiembre de 2016 que confirma el Auto de Prisión Preventiva emitido contra Sala el 28 de abril de 2016, por el Juez de Control Nº 3.

En coincidencia con el fiscal de la causa, los magistrados sostienen «la efectiva existencia y configuración de riesgo procesal que habilita la procedencia de la medida de restricción de la libertad». Argumentan su posición en, «por una parte, la gravedad de los delitos atribuidos a la inculpada, como así también los indicios concretos de peligrosidad procesal”. Además advirtieron que la libertad de Milagro Sala “conllevaría no solo el riesgo para asegurar que el fin del proceso se cumpla, sino también peligro para los testigos por las actitudes intimidatorias que han debido, supuestamente, soportar, aún cuando la imputada se encontraba sometida a las medidas de coerción de la libertad».

La calificación legal de los delitos atribuidos a Sala son Asociación Ilícita, Fraude a la Administración Pública y Extorsión. Las resoluciones judiciales fueron emitidas en la jornada del jueves, 1 de diciembre, y notificadas a las partes el viernes 2 de diciembre.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace