Confirman prisión perpetua para Mangeri por el femicidio de Ángeles Rawson

La Sala II de la Cámara Nacional de Casación Penal rechazó la apelación que había presentado el abogado Tenca. El caso ocurrió el 10 de junio de 2013 en Palermo. “Siento un alivio enorme, pero el dolor no se va”, dijo el padre de la joven.

La Sala II de la Cámara Nacional de Casación Penal confirmó hoy la condena de prisión perpetua para el portero Jorge Néstor Mangeri por el femicidio de Ángeles Rawson, cometido hace casi cuatro años, el 10 de junio de 2013, en el barrio porteño de Palermo.

El fallo fue dictado por los jueces Fernando Niño, Daniel Morín y Eugenio Sarrabayrouse, quienes rechazaron la apelación que había presentado el abogado de Mangeri, Adrián Tenca, para que se revea la sentencia que lo halló responsable de «femicidio, abuso sexual y homicidio agravado criminis causae».

“Lo que siento en este momento es un alivio enorme, se me mezclan un montón de sensaciones porque el dolor que sentimos no se va. Angeles no vuelve, pero podemos respirar más aliviados sabiendo que por lo menos hay justicia”, dijo Franklin Rawson, padre de la víctima.

Con este fallo, Mangeri continuará detenido en el Complejo Penitenciario de Ezeiza y recién podrá pedir prisión domiciliaria en 2038, cuando cumpla 70 años, y su libertad condicional luego de 35 años en la cárcel, en el año 2048, cuando tenga 80.

Se trata del segundo revés que el defensor Tenca sufre en sólo un día, ya que el martes fue condenado a prisión perpetua otro de sus clientes, Fernando Farré (54), por el femicidio de su esposa, Claudia Schaefer (44).

El 15 de julio de 2015, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 9, integrado por los jueces Fernando Ramírez, Ana Dieta de Herrero y Jorge Gettas, dio por probado que el 10 de junio de 2013 Mangeri (49) estranguló y sofocó hasta matarla a Ángeles (16) durante un ataque sexual en el edificio donde ella vivía y él trabajaba y luego descartó su cadáver en la basura.

En una audiencia oral que se realizó en diciembre, uno de los fiscales del juicio, Fernando Fiszer, había pedido que se confirmara la sentencia, al igual que el abogado de la querella, Pablo Lanusse.

«La niña Ángeles Rawson no pudo hablar en el juicio ni después de su ataque. Pero habló en la autopsia y nos marcó con su dedo índice derecho quién fue su asesino», había dicho Lanusse para dar crédito al estudio de ADN que determinó que debajo de esa uña había rastros genéticos del condenado porque llegó a rasguñarlo antes de que la asesinara.

Lanusse sostuvo que Mangeri “también dejó su ADN laboral”, ya que “a Ángeles Rawson la descartó como basura porque le molestaba».

En el recurso presentado ante Casación, la defensa había basado la apelación en cuatro ejes: la parcialidad del tribunal, la nulidad de la revisión corporal a la que fue sometido Mangeri en la fiscalía la noche de su detención, la nulidad de los estudios de ADN y la absolución por el beneficio de la duda. Sin embargo, los jueces rechazaron todos esos argumentos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace