Confirman perpetua a Etchecolatz y Minicucci en causa «Puente 12»

El máximo tribunal penal federal del país rechazó recursos de apelación de las defensas del exjefe de Investigaciones de la Policía bonaerense y del exjefe de la llamada Área Militar 112, condenados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó condenas a prisión perpetua a los represores Miguel Etchecolatz y Federico Minicucci, en la causa conocida como «Puente 12» que investigó delitos de lesa humanidad cometidos en la división Cuatrerismo de La Matanza y en la comisaría 1 de Monte Grande en la última dictadura militar. El máximo tribunal penal federal del país rechazó recursos de apelación de las defensas del exjefe de Investigaciones de la Policía bonaerense Etchecolatz y de Minicucci, exjefe de la llamada Área Militar 112, que tenía jurisdicción sobre los centros clandestinos de detención que funcionaron en la división Cuatrerismo y en la comisaría ubicada en el partido de Esteban Echeverría, según el fallo al que tuvo acceso Télam.

Además Casación confirmó condenas de entre seis y ocho años de prisión a otros tres acusados, los expolicías que se desempeñaron como guardias Alberto Bulacio, Nildo Delgado y Daniel Mancuso . En el mismo fallo de 479 carillas al que tuvo acceso Télam, los jueces revocaron las absoluciones a otros tres imputados, también ex policías bonaerenses, José Félix Madrid, Carlos Tarantino y Ángel Salerno y se ordenó que otro Tribunal Oral resuelva las condenas luego de convocar a una audiencia entre las partes.

Casación los encontró culpables de delitos como «privación ilegal de la libertad cometida por funcionario público agravada por mediar violencia o amenazas, en concurso real con tormentos agravados por la condición de perseguidos políticos de las víctimas». El veredicto había sido emitido el 26 de octubre de 2018 por el Tribunal Oral Federal 6 al término de un juicio realizado en los tribunales federales de Comodoro Py 2002.

Etchecolatz ya está condenado a prisión perpetua en otras causas por delitos de lesa humanidad y en el caso de «Puente 12» se lo encontró culpable como «autor mediato» de «homicidio agravado por alevosía» en trece casos. Algunas de las víctimas fueron Eduardo Corvalán, Lila Epelbaum y Marta Angélica Taboada de Dillon. También se lo condenó por tentativa de violación y abuso deshonesto a secuestradas en esos centros clandestinos.

El fallo de Casación fue firmado por los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace