Confirman la prisión preventiva para CFK en la causa AMIA

La medida avala en parte lo actuado por Bonadio y también involucra a Timerman, Zannini, D'Elía, Esteche y Kahlil. A su vez, la Cámara desestimó la acusación de traición a la patria.

La Cámara Federal porteña confirmó hoy el procesamiento de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ex canciller Héctor Timerman y los otros nueve acusados de encubrir el atentado a la AMIA a través del impulso y la firma del memorando de entendimiento entre Argentina e Irán.

La decisión fue adoptada por los integrantes de la sala II del tribunal de apelaciones, Eduardo Farah y Martín Irurzun, quienes también convalidaron las detenciones preventivas dispuestas por el juez de la causa Claudio Bonadio.

Los camaristas confirmaron los procesamientos dispuestos por la supuesta comisión de los delitos de «estorbo de un acto funcional, abuso de autoridad y encubrimiento agravado», pero rechazaron la acusación de «traición a la Patria» que había esgrimido Bonadio porque entendieron que sólo se puede aplicar a un país en guerra. Esta causa tiene su origen en la denuncia presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman, el 14 de enero de 2015, cuando acusó a la ex mandataria de haber dispuesto la firma del memorando de entendimiento con Irán para brindar impunidad a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA.

Los camaristas destacaron que en esta causa se investiga «un plan criminal con entidad suficiente para que los ciudadanos iraníes identificados como responsables de la voladura de la AMIA pudieran sustraerse de la acción de la justicia».

Para la Cámara, el hecho de que el memorando de entendimiento con Irán tuviera como objetivo «proceder a interrogar a aquellas personas respecto de las cuales Interpol ha emitido una notificación roja» es una muestra de que el acuerdo estaba destinado a hacer caer esas alertas.

«Si en verdad lo que se procuraba era obtener –por una vía alternativa- la ‘comparecencia’ de los prófugos, entonces es inexplicable que los interrogatorios allí contemplados comprendieran nada más a aquellas personas respecto de las cuales se había emitido una notificación roja, cuando los que habían sido tenidos por rebeldes por la justicia argentina eran más», sostuvo la Cámara en su fallo.

Además de Cristina Kirchner y Timerman, fueron confirmados los procesamientos del ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini; el ex secretario General de la Presidencia Oscar Parrilli, la ex procuradora del Tesoro Angelina Abbona, el ex subsecretario de Política Criminal Juan M. Mena, el ex vicecanciller Eduardo Zuain y el diputado Andrés Larroque.

También fueron confirmados los procesamientos con prisión preventiva del dirigente de la comunidad islámica argentina Jorge Khalil y los dirigentes políticos Luis D’Elia y Fernando Esteche.

Por esta causa también está preso Zannini, mientras que Timerman permanece detenido de manera preventiva en su domicilio porque enfrenta un tratamiento por cáncer y la ex presidenta tiene un pedido de prisión, aunque sigue libre porque es senadora y conserva sus fueros parlamentarios.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace