Confirman la primera condena contra Levin por crímenes de lesa humanidad en La Veloz del Norte

Por: Gerardo Aranguren

El fallo de la Cámara Federal de Casación Penal se conoció horas antes de que finalice el segundo juicio en su contra.

Un día antes de que finalice el juicio La Veloz del Norte II, la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la primera condena contra el empresario Marcos Levin por crímenes de lesa humanidad contra trabajadores de la firma de colectivos de Salta.

El fallo de Casación, con la firma de Daniel Petrone, Gustavo Hornos y Alejandro Slokar, dejó firme la condena a 12 años de prisión contra Levin y a los ex policías de Salta, Víctor Hugo Almirón y Víctor Hugo Bocos por el secuestro y las torturas al delegado Víctor Cobos.

Esta sentencia emitida en 2016 fue la primera por responsabilidad empresarial en crímenes de lesa humanidad pero apenas un año después fue anulada por la Sala III de Casación que, con otra integración, consideró que esos crímenes no eran de lesa humanidad.

En La Corte Suprema de Justicia se tomó su tiempo y cinco años después revirtió esa decisión con los votos de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti y con la disidencia de Carlos Rosenkrantz y ordenó a Casación que rectifique su decisión.

En el fallo de este miércoles, los camaristas rechazaron los recursos de las defensas de Levin, Almirón y Bocos y declararon inoficioso el tratamiento del recurso de la defensa particular del expolicía Enrique Víctor Cardozo, quien ya falleció

En su voto, Slokar sostuvo que: “Son numerosos los elementos de prueba que permiten acreditar el rol fundamental del exdirectivo en el plan criminal pergeñado para la persecución de los delegados gremiales y trabajadores de la empresa “La Veloz del Norte”, entre ellos, el de Cobos. Es que, varios testigos dieron cuenta del vínculo de Levin con los integrantes de las fuerzas de seguridad, como el Subcomisario Víctor Bocos”.

Mientras tanto, este jueves, luego de que las defensas terminen con sus réplicas y se escuchen las palabras finales de los imputados, podría ya conocerse la sentencia en La Veloz del Norte II, en la que Levin, Almirón y el exjefe de Personal de la empresa José Antonio Grueso están siendo juzgados por el secuestro y las torturas contra 17 trabajadores de la empresa de colectivos.

En las últimas jornadas del debate se escucharon los alegatos de la fiscalía y de la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en los que solicitaron penas de entre 23 y 25 años de prisión para los tres acusados. Levin como instigador, Grueso como partícipes necesarios y Almirón como autor mediato.

Durante las audiencias que arrancaron a comienzos de octubre, los testimonios de los trabajadores sobrevivientes y sus familiares permitieron probar la responsabilidad del empresario en los secuestros y la falsedad de denuncia de fraude realizada para justificar esas detenciones ilegales. También fue confirmada la razón detrás de estos crímenes: el dueño de la Veloz del Norte quería sacarse de encima al delegado Víctor Cobos y así eliminar toda resistencia sindical dentro de la firma.

Cobos relató que desde que se convirtió el delegado y en integrante de la conducción de la UTA de Salta en 1972 fue enemigo número uno de Levín, con quien mantenía duros cruces por las malas condiciones laborales y los bajos sueldos, y que con la llegada de la dictadura comenzó a ser perseguido al igual que su familia.

Los secuestros se realizaron entre el 20 y el 24 de enero de 1977. El 21 de enero, un día después de las primeras detenciones ilegales, Levin presentó una denuncia contra sus empleados por una supuesta estafa en la venta de boletos, lo que sirvió para dar cobertura legal a la persecución contra el delegado y los trabajadores.

Los 17 trabajadores, la mayoría choferes de Salta y otros de Tucumán, fueron llevados a la Comisaría Cuarta, donde fueron torturados. En ese lugar vieron tanto Levin como Grueso y aseguraron que estaban presentes durante los interrogatorios. Las víctimas señalaron además que la empresa entregó listas con sus nombres, horarios de los recorridos de sus colectivos y aportó vehículos para detenerlos y trasladarlos.

Compartir

Entradas recientes

Detienen en Bariloche a un ex militar ruso y “líder alienígena” acusado de comandar una secta que captaba mujeres

Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…

9 mins hace

María Cristina Prósperi: 48 años de lucha y memoria

Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…

2 horas hace

Adolescentes y celulares: cada vez más horas de uso, impacto en la salud mental y el sueño

Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…

2 horas hace

Carlos Beraldi: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…

2 horas hace

ATE montará vigilias en ministerios y secretarías ante la posibilidad de 50.000 nuevos despidos

“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…

4 horas hace

Los salarios reales registrados cayeron un 5,5% durante el gobierno de Milei

Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…

4 horas hace

Milei usa la tragedia de Bahía Blanca como herramienta electoral para atacar a Kicillof

El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…

5 horas hace

Hungría protesta por ataques ucranianos a un oleoducto ruso que dejaron sin petróleo al país

El canciller húngaro dijo que el ataque con dron contra una estación del oleoducto Druzhba…

6 horas hace

Teatro Cervantes: vuelven las visitas guiadas a partir del 7 de abril

Inaugurado en 1921, el Teatro Nacional Cervantes es una joya arquitectónica ubicada en la ciudad…

6 horas hace

«Blow by Blow», el álbum de Jeff Beck que reinventó el universo de la guitarra eléctrica

Lanzado hace 50 años, marcó un antes y un después en la fusión del rock…

6 horas hace

Cristina Kirchner presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y recusó a un juez designado por Milei

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo…

7 horas hace

Ya esta disponible el tráiler de «El Eternauta»

La producción de Netflix protagonizada por Ricardo Darín es una de las más esperadas del…

7 horas hace