Confirman el sexto caso de viruela símica: se contagió en México

Se trata de un cordobés de 25 años que se infectó en México. Comenzó con síntomas el 19 de junio, y regresó a la Argentina al día siguiente. Recién cinco días después llamó al médico. Como el resto de los casos, tuvo solo síntomas leves.

El Ministerio de Salud de la Nación informó el sexto caso de viruela símica en el país. Se trata de un hombre de 25 años que vive en Córdoba y que durante su viaje a México estuvo en contacto con una persona que cursaba la enfermedad.

El resultado se constató a partir de la prueba de PCR que llevó adelante el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán”.

Desde el área de Epidemiología de la provincia de Córdoba detallaron que la persona comenzó con síntomas como fiebre, dolor de cabeza fuerte y malestar en general el 19 de junio. El 20 arribó a la Argentina y recién el 25, cinco días después, realizó una consulta médica telefónica. Luego de la evaluación en un hospital, se enviaron las muestras necesarias al INEI.

Según la información aportada por la provincia, la persona permanece en aislamiento desde el día que llegó al país, el 20 de junio, y evoluciona de manera favorable con control domiciliario. «La investigación epidemiológica sigue en curso», informaron desde Salud.

Desde el 27 de mayo hasta el momento se confirmaron en el país seis casos con esta enfermedad, cinco con antecedentes de viaje. 

A nivel mundial, hasta el 22 de junio se reportaron 3413 casos confirmados en 50 países: el 86% se notificaron en Europa (2933), 11% en América (381), 2% en África (73) y menos del 1% en las regiones del Mediterráneo Oriental y en el Pacífico Occidental (26). Por el momento, el primer y único fallecido por este brote de viruela símica se registró en Nigeria.

Recomendaciones del Ministerio de Salud para la población

La viruela símica se transmite de una persona a otra por contacto cercano con lesiones, partículas respiratorias y materiales contaminados, como la ropa de cama. En el actual brote en distintos países no endémicos, los cuadros clínicos son leves y la mayoría presenta lesiones en diferentes partes del cuerpo, incluyendo genitales o el área perigenital, «lo que indica que la transmisión probablemente ocurra a través del contacto físico durante actividades sexuales», indicaron desde la cartera sanitaria.

Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, inflamación de ganglios y cansancio. Entre uno y cinco días posteriores se agrega erupción en la piel, que pasa por distintos estadios hasta formar una costra que luego se cae. Las personas infectadas contagian hasta que se hayan caído todas las costras.

Se está observando en los casos fuera del continente africano que la presentación puede ser atípica ya sea con una o pocas lesiones, «e incluso se notificaron casos con ausencia de ellas –acotaron–; lesiones que comienzan en el área genital o perineal/perianal y no se extienden más; lesiones que aparecen en diferentes etapas (asincrónicas) de desarrollo; y surgimiento de lesiones previas a la aparición de ganglios linfáticos inflamados, fiebre, malestar general u otros síntomas».

Los modos de transmisión durante las relaciones sexuales siguen siendo desconocidos. Si bien se sabe que el contacto físico cercano puede conducir a la transmisión, no está claro aún qué papel juegan los fluidos corporales sexuales, incluidos el semen y los fluidos vaginales.

Como medidas de prevención se insta a evitar el contacto estrecho con casos confirmados y con personas que tengan síntomas compatibles.

Quienes presenten alguno de los síntomas descriptos deberán consultar de manera inmediata para ser evaluado por un profesional de la salud, utilizar barbijo adecuadamente colocado y evitar contactos estrechos con otras personas.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

24 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

26 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

29 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

39 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

46 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

46 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

53 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

57 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace