Confirmado: The Queen is Dead y Morrissey vuelve a la Argentina

El cantante y compositor se presentará en el Movistar Arena el 23 de septiembre. Enterate de todos los detalles.

El cantante británico Morrissey volverá a presentarse en Buenos Aires, esta vez en el Movistar Arena el 23 de septiembre, según anunció en sus redes sociales. La visita del ex The Smiths se enmarca en el 40 aniversario de su vínculo profesional con la música, cuando junto a Johnny Marr compusieron el disco «The Smiths», álbum editado en 1984.

El grupo, que completaban Andy Rourke (fallecido la semana pasada) y Mike Joyce, fue un suceso en toda Europa con producciones estelares como «The Queen Is Dead» o «Meat Is Murder», aunque tras roces internos, el vocalista se separó a la banda en 1989.



A partir de allí, comenzó su exitosa carrera solista con la publicación de 15 discos, entre los que se resaltan el debut con «Viva Hate», «Vauxhall and I» o «You Are The Quarry», y canciones que son un clásico como «Alma Matter», «Everyday Is Like Sunday», «Sudehead» e «Irish Blood, English Heard».

Su debut en Argentina fue en 2000 con el excelso «Maladjusted» en el Luna Park, concierto que fue el puntapié para las cinco visitas que le siguieron. La última, en 2008, se despachó con un show de Lados B y temas fuera de los éxitos en el DirecTv Arena de Tortuguitas.


Con una novela y una autobiografía publicada, la vida de Moz no estuvo exenta de polémicas. Relacionado con los movimientos feministas de los 80 y un férreo crítico de los Gobiernos conservadores («Margaret on Guillotine») y la Corona británica («The Queen Is Dead»), en los últimos años se mostró cercano a los movimientos de ultraderecha de su país.

Además, la revista alemana Der Spiegel publicó una entrevista en la que el mancuniano supuestamente defendía a Kevin Spacey ante las acusaciones de abuso sexual a un menor (acusación por la que fue sobreseído), aunque, luego de publicada la nota, el cantante exigió a la edición que publique el audio completo, negando rotundamente el teórico apoyo.

Compartir

Entradas recientes

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

8 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

11 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

12 mins hace

Alrededor

13 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace