Confirmado: Mario Pergolini se incorpora al Grupo Octubre

El conductor, empresario y periodista encabezará el proyecto GO Lab, el cual buscará sumar una perspectiva digital a los medios tradicionales.

El Grupo Octubre anunció de manera formal la incorporación a sus filas de Mario Pergolini. El objetivo es desarrollar de manera conjunta el proyecto conocido como Go Lab, una instancia focalizada en el universo digital del multimedio. Con la reciente incorporación del productor, periodista y conductor radial lo que busca el Grupo Octubre (propietario de El Nueve, la señal IP y Página 12, entre otros medios) es generar más puentes a las nuevas generaciones.

El comunicado oficial destaca que “el siglo XXI dejó claro que nunca en la historia de la humanidad se consumió tanto entretenimiento y en tantos formatos distintos. Una noticia se lee, se ve, se escucha de múltiples maneras y por múltiples emisores. Con la idea de intentar innovaciones en semejante y complejo escenario, es entonces que el equipo de GO Lab y Mario Pergolini buscarán desarrollar diferentes formas de conexión, tecnologías, contactos aún en lo virtual. Y contar historias, un desafío necesario en ese universo fragmentado en el que a veces las formas se imponen sobre el contenido”.

De esta forma, el Grupo Octubre continúa su expansión con vistas a lo que vendrá en torno a los próximos escenarios digitales. El multimedio es encabezado por el secretario general del Sindicato Único de Edificios de Renta y Propiedad Horizontal (Suterh) y expresidente del Partido Justicialista porteño, Víctor Santa María. Bajo la denominación Grupo Octubre se agrupan principalmente (entre otros medios) al diario Página 12, Diario Z, las radios AM 750, FM Mucha Radio 94.7, FM Aspen 102.3 y Like FM 97.1. Por el lado de las revistas, el grupo edita la histórica Caras y Caretas, y El Planeta Urbano; en torno a los canales televisivos a IP (Información Periodística), El Nueve y dentro del mundo del streaming a la plataforma OctubreTV.

Rol en el Grupo 23

Pergolini formó una sociedad con Sergio Szpolski en la explotación de Vorterix, en la frecuencia de FM 92,1, además de un portal de noticias musicales y sobre cultura contemporánea. De esa forma, Vorterix pasó a formar parte del Grupo 23, el multimedios que dirigió Szpolski hasta su vaciamiento en 2015.

A partir de investigaciones posteriores al vaciamiento, tanto periodísticas como judiciales, se pudo conocer que hasta un 50% de Vorterix estuvo en manos del Grupo 23. El vaciamiento del Grupo incluyó a Vorterix, que al igual que las demás empresas de ese conglomerado, dejó de pagar salarios. La situación irregular se mantuvo hasta la venta de la firma a Indalo a mediados de 2016.

Pero la responsabilidad de Pergolini es mayor, según la justicia. En agosto de 2016, el fiscal en lo penal económico Emilio Guerberoff imputó a Szpolski y Pergolini, entre otros ex directivos del Grupo 23, a los que acusó de evadir aportes previsionales y cargas sociales de los ex empleados de 18 empresas que conformaban el holding, entre las que se encontraba Tiempo.

El representante del ministerio público fiscal actuó a partir de una denuncia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por la posible infracción de ley 24.769 por parte de los empresarios, en razón de haber retenido esos tributos y no haberlos depositado pasados diez días hábiles del vencimiento del plazo legal.

La inclusión de Pergolini en esa causa hablaba de la responsabilidad del conductor y empresario en las decisiones de gestión que se tomaron como parte del vaciamiento del Grupo 23.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace