Confirmado: Living Colour vuelve a la Argentina

La banda comandada por Vernon Reid regresa a nuestro país para repasar lo mejor de una carrera singular. Enterate de todos los detalles.

Después de cinco años, Living Colour volverá nuevamente a la Argentina. El grupo conformado por Corey Glover en voz, Vernon Reid en guitarra, Will Calhoun en batería y Doug Wimbish en bajo se presentará el jueves 17 de octubre en el Teatro Flores. El último álbum de estudio del cuarteto es “Shade” (2017), pero además de tocar algunos de sus últimos temas, la banda promete repasar sus clásicos más recordados.

Desde su surgimiento a fines de os ‘80, Living Colour dejó una marca indeleble en el mundo de la música. Con una combinación única de virtuosismo musical, letras audaces y de mirada social y una energía explosiva en el escenario, esta banda neoyorquina desafió las convenciones y amplió los límites de lo que se entendía por una banda de rock.

Linving Colour 2024.

Su irrupción en la escena fue de la mano del álbum debut «Vivid», en 1988. «Vivid» no solo atrajo la atención con su éxito comercial, sino que también capturó la esencia de la diversidad musical de la banda. Temas como «Cult of Personality» y «Glamour Boys» exploraron cuestiones sociales y políticas con una intensidad visceral, mientras que la habilidad técnica de Reid en la guitarra estableció un estándar nuevo y emocionante. El álbum fue un éxito crítico y comercial, ganando un Grammy por «Cult of Personality» y asegurando a Living Colour un lugar destacado en el mundo del rock.

El impacto de Living Colour se extendió más allá de su música. En un momento en que el rock estaba predominantemente dominado por artistas blancos, la presencia y la voz de una banda liderada por músicos negros resonaron profundamente en la industria. Living Colour desafió estereotipos y abrió puertas para una mayor diversidad en el rock, inspirando a una generación de artistas a romper barreras y explorar nuevas direcciones musicales.

Los álbumes subsiguientes de Living Colour, como «Time’s Up» (1990) y «Stain» (1993), continuaron desafiando expectativas y explorando una amplia gama de influencias musicales. «Time’s Up» abordó temas de justicia social y ambiental, mientras que «Stain» se sumergió en territorios más oscuros y experimentales. Aunque estos álbumes no alcanzaron el mismo nivel de éxito comercial que «Vivid», consolidaron la reputación de la banda como innovadores intrépidos en el mundo del rock. Luego de una separación temporal, la banda volvió con “Callideoscope” (2003), “The Chair in the Doorway” (2009) y “Shade” (2017).

Más allá del paso de los años, Living Colour sigue siendo una fuerza inspiradora en la escena musical. Han colaborado con una variedad de artistas, desde Mick Jagger hasta Public Enemy, y su influencia se ha sentido en géneros que van desde el metal hasta el hip-hop. Su capacidad para fusionar estilos diversos mientras mantienen una identidad distintiva ya les aseguró un lugar en la historia del rock.

Living Colour

La banda neoyorquina se presentará el jueves 17 de octubre en el Teatro Flores.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

60 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace