Una de las hipótesis que manejaba el gobierno sobre la desaparición de Santiago Maldonado se cayó con el resultado del análisis del ADN. El Juzgado Federal de Esquel lo aseveró. Continúan en estudio las huellas y muestras halladas en los vehículos de Gendarmería.
Asimismo, se comunica que el Servicio de Huellas Digitales Genéticas continúa realizando los análisis y cotejos solicitados respecto de todas las muestras biológicas encontradas en los vehículos de Gendarmería Nacional Argentina involucrados en el procedimiento del 1 de agosto de este año, en las tres prendas que pertenecerían a Santiago Maldonado y en la vivienda en la que residió en la ciudad de El Bolsón de la provincia de Río Negro.
Hace pocas horas, uno de los puesteros de las fincas de Benneton, Evaristo Jones, repetía sin cesar: Necesito saber si la sangre que quedó en mi camisa es de Santiago Maldonado. Ahora ya lo sabe: a quien habría herido, definitivamente no es Santiago Maldonado. Y de esta manera se quiebra definitivamente una hipótesis que algunos medios reiteraron a viva voz: que el muchacho desaparecido el 1° de agosto habría muerto antes de esa fecha, o al menos habría quedado gravemente herido tras intentar atacar al puestero, integrando un grupo vinculado al RAM. Se analizó la mancha de sangre encontrada en la ropa de Jones y no es la de Santiago.
Esta hipótesis era una de las que manejaba el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, que intentó relacionar la desaparición de Maldonado con el ataque el puestero, quien declaró haberse defendido a cuchillazos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…