Confirmado: Elizabeth Vernaci y Juan Di Natale vuelven a conducir “Sobredosis de TV”

La dupla ya tiene fecha de regreso, tras la salida de Jorge Rial al frente del programa sabatino para estrenar en la misma señal “Argenzuela”. La locutora y su excompañero de Rock & Pop habían sido apartados del envío, pero ante el reacomodamiento de la grilla el canal no dudó en convocarlos nuevamente.

Como se anunció hace días atrás, Elizabeth Vernaci y Juan Di Natale vuelven a conducir “Sobredosis de TV” a partir del sábado 2 de julio. La confirmación llega luego de que el pasado 16 de junio Jorge Rial diera a conocer su salida de la conducción del programa de C5N para encarar, en el mismo canal, la versión televisiva de Argenzuela, el proyecto que lleva adelante en Radio 10.  

Vernaci y Di Natale fueron sorpresivamente apartados del envío sabatino luego de concluir con buena repercusión la temporada 2021. A fines de febrero de 2022 se dio a conocer que Rial era el elegido para hacerse cargo del programa de archivo para este año. Luego de debutar en marzo con Javier Milei como primer invitado y de llevar adelante el ciclo durante estos meses, la posibilidad de encarar un proyecto más personal definió la salida del periodista y retrotrajo la situación de “Sobredosis de TV” al momento previo a su convocatoria.

Elizabeth Vernaci y Juan Di Natale llegaron a C5N en 2021 para continuar con el trabajo que habían encarado Roberto Funes Ugarte y Luciana Rubinska en la noche de los sábados. De hecho, Di Natale empezó en solitario y la incorporación de la locutora terminó de definir un movimiento que fue festejado por la audiencia y la crítica. Es por eso que el regreso del dúo a “Sobredosis de TV” fue la opción más orgánica que encontraron las autoridades de la emisora para cerrar el enroque con Jorge Rial.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

12 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

15 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

16 mins hace

Alrededor

17 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace