Confianza oficial por la reforma jubilatoria

Por: Agustín Álvarez Rey

El gobierno tiene cálculos optimistas para el debate en Diputados. La oposición intenta sumar para el rechazo. El rol gravitante del espacio que lidera el tigrense Sergio Massa.

Luego de la aprobación en el Senado del paquete fiscal que incluye la reforma previsional, la discusión se trasladará a la Cámara de Diputados, seguramente  durante el período de sesiones extraordinarias que convocará el presidente Mauricio Macri.

A diferencia de lo que pasó en la Cámara Alta, el presidente del bloque del FpV-PJ en Diputados, Agustín Rossi, será quien encabece las negociaciones para tratar de frenar la modificación de la fórmula de actualización de haberes para los jubilados. Buena parte de ese trabajo recaerá sobre la flamante secretaria parlamentaria, Cristina Álvarez Rodríguez, quien será la encargada del «poroteo» en el principal bloque opositor en esta nueva etapa. 

En los despachos de Cambiemos sigue reinando el optimismo. El oficialismo estima que los gobernadores volverán a tallar y que, más allá de que el número pueda ser ajustado, la norma terminará siendo aprobada. 

El cálculo del oficialismo comienza en 111 votos favorables (109 propios y dos aliados) a los que deberá sumar sólo 18 para darle sanción definitiva al paquete fiscal y a la nueva movilidad. Para conseguirlos apunta a los legisladores que abrevan en el massismo o que responden a los gobernadores.

Desde el FpV, admiten que conseguir el número para el rechazo será difícil. «Estamos lejos», dicen. Y aseguran que, por ahora, el rechazo suma 110 voluntades y que faltarían  sólo 29 votos para propinarle un duro revés a la intención del gobierno. El margen para conseguirlos es escaso.  

Tanto Cambiemos como el FpV posarán sus ojos sobre el massismo para buscar inclinar la balanza definitivamente. Si bien las principales espadas de Sergio Massa en la Cámara Baja como Facundo Moyano, Mirta Tundis y Felipe Solá ya anunciaron su rechazo a la norma, la realidad marca que el bloque no votará de forma monolítica. «Los diputados más cercanos a Massa van a rechazar, pero los del interior van a acompañar la postura de los gobernadores», explicaron fuentes legislativas. 

La suerte de la reforma previsional parece estar sellada. Sin embargo, desde el FpV no pierden las esperanzas. «De la boca para afuera cada cual fija la posición que quiere, pero lo que hay que ver es cómo votan. A partir de ahí vamos a empezar a construir», detallan con la mirada puesta en la nueva composición de la Cámara. 

Esa construcción opositora de la que hablan en el FpV se lleva adelante contrarreloj. La estrategia de Cambiemos de acordar con los gobernadores y avanzar con las reformas en extraordinarias a poco del recambio parlamentario restringe de manera tangible las posibilidades de acuerdo entre distintos sectores de la oposición. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace