Confesiones de adultos mayores sobre soledad, amor y sexo

Por: Diego Gez

La obra “En pie de esperanza” desarrolla una diálogo ocasional, pero particularmente profundo entre dos mujeres. Leonel Dolara, guionista y director, detalla los alcances de la historia.

Las relaciones sociales cruzadas por una práctica laboral son el núcleo de una historia que promete un acercamiento hacia la reflexión. En la obra «En pie de Esperanza», una propuesta teatral escrita y dirigida por Leonel Dolara, subyace esa instancia como elemento primario entre dos personas que lentamente irán estrechando vínculos cada vez más férreos.

«En pie de esperanza» puede verse los viernes a las 20 horas sobre el escenario de Andamio 90 (Paraná 662). Narra la vida de Norma, una pedicura que atiende a Esperanza, una mujer mayor que sufre de una dolencia en uno de sus pies pero que también rompe con los estereotipos de lo esperable para los individuos de la tercera edad. Es en ese contexto donde el nervio discursivo y creativo de esta propuesta se hace más fuerte. “Esta obra nace a partir de los comentarios que me hizo hace un tiempo mi madre. Lo que me contó inmediatamente me llevó a pensar que se podía trabajar con esos elementos para una obra de teatro. Pero eso fue una especie de semilla que maduró unos años más tarde, así que en ese contexto me puse a hacer unos borradores que lentamente le dieron forma a lo que hoy representa formalmente la obra. Los hechos que alguna vez me contaron se transformaron en disparadores para construir una historia que tiene mucho de ficción, con personajes y hechos condensados donde confluyen muchas situaciones”, afirma el director de “En pie de esperanza”.

Dispuesto a brindar precisiones, Dolara sostiene que esta historia habla mucho más allá de las relaciones entre alguien que ofrece un servicio y otro que lo utiliza. “Entre estos dos personajes centrales lo que nace es una relación emocional donde está el amor, las relaciones entre los demás e inclusive reflexiones sobre el sexo. Aparece sobre el escenario la complicada existencia de los adultos mayores en nuestros días y el factor de la soledad, algo que afecta a miles de personas de ese sector social. Es entonces que la pedicura comienza a tomar un rol cada vez más importante en la vida de Esperanza”.

Dicho por el realizador, encontrarse con esta propuesta es hacerlo a partir de un encuentro con el drama pero siempre en tándem con la comedia, algo que en mucho se parece a la dinámica de una montaña rusa. “Se puede utilizar esa metáfora porque se trata de una trama que mucho tiene de sus subidas y bajadas con varios momentos cómicos y de mucho humor flotando en el ambiente. A eso lo notamos mucho debajo del escenario, donde hay risas y momentos de expresión relajada. Esperanza es una mujer inteligente y pícara, y su discurso va en ese sentido, de manera que más allá de los mensajes profundos que circulan en el texto lo que predomina por varios momentos es el humor. Pero desde luego que también hay otros momentos que son de carácter más dramático, como cuando aparece la cuestión de la soledad muy descarnadamente. Se trata de dos mujeres que tienen una perspectiva o un abordaje sobre la vida que son diametralmente opuestos. A una de ellas la salva tener un imaginario de fantasía que la salva de la realidad, mientras que la otra no se permite volar o abandonar el plano real de las cosas”, aclara Dolara sobre algunos de los aspectos de las protagonistas centrales de «En pie de Esperanza».

La obra representa otro paso en firme por parte de un director del circuito off, al mismo tiempo que es motivo de alegría por llegar a plasmar de manera efectiva un proyecto que hoy es pura realidad. “El teatro independiente implica siempre un esfuerzo doble porque es todo a pulmón. Los recursos económicos salen de nosotros mismos, lo cual hace que muchas cosas sean cuesta arriba. Estas inversiones siempre son más allá de los resultados económicos, y es en lo artístico donde recogemos el fruto de nuestro trabajo”, concluye Dolara.



En pie de Esperanza. Dirección y texto: Leonel Dolara. Intérpretes: Lorena Szekely, Gabriela del Mar, Stella Minardi y Rosella Bosco. Viernes a las 20 en Andamio 90, Paraná 662.

Compartir

Entradas recientes

Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias

Con más de dos tercios de los votos, el Senado le dio media sanción al…

18 mins hace

Kicillof sobre Fuerza Patria: «Se dejaron de lado las diferencias para frenar a Milei»

El gobernador habló del frente de unidad peronista que lograron armar junto al massismo y…

48 mins hace

Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Los autores advierten que el gobierno provincial toma nueva deuda más onerosa que los bonos…

2 horas hace

Francos calificó la sesión del Senado como “un golpe institucional” y dijo que el gobierno la va a «judicializar»

El Jefe de Gabinete aseguró que el gobierno va a desconocer lo votado en el…

2 horas hace

La reacción de Milei: “Vamos a vetar todo, están desesperados porque en octubre La Libertad Arrasa en las elecciones”

Minutos después del duro traspié sufrido en el Senado, el presidente redobló la apuesta, tal…

3 horas hace

Emergencia en Bahía Blanca: por primera vez el Congreso deja sin efecto un veto de Milei

Otro traspié para el presidente en el Senado. De esta manera sigue vigente la emergencia…

3 horas hace

La ley de emergencia en Discapacidad también se aprobó por unanimidad

La iniciativa fue aprobada por 56 votos que fueron aportados por los senadores peronistas, radicales,…

3 horas hace

Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida

Hace casi un mes vecinos autoconvocados iniciaron un acampe como protesta. Ahora se sumaron todas…

4 horas hace

El gobierno pretende impedir de forma ilegal la huelga en las torres de control de todo el país

Los vuelos en vacaciones de invierno están en riesgo por la intransigencia del gobierno que…

4 horas hace

ATE Capital reclamó la reincorporación de la abogada en juicios de lesa humanidad y delegada despedida de Derechos Humanos 

La abogada Flavia Fernandez Brozzi fue despedida por el subsecretario Alberto Baños el mes pasado.“Si…

4 horas hace

Golpazo al gobierno: el Senado convirtió en ley el aumento jubilatorio, el incremento del bono y la extensión de la moratoria

La iniciativa fue sancionada por 52 votos y 4 abstenciones, lo cual supera la mayoría…

4 horas hace