Coneja Baldassi: «En Córdoba, votamos un modelo nacional»

Por: Claudio Mardones

El exárbitro logró desplazar al segundo puesto al delasotismo.

–Los encuestadores decían que usted tenía pocas chances de llegar a la cosecha de Cambiemos de 2015, que arañó el 46%, pero las urnas lo dejaron cerca del 44%. ¿Cuál es su balance?

–Para nosotros no hubo sorpresas. Sabíamos en cada recorrido que hacíamos lo que está pasando, cómo piensan los votantes, pero también su decisión de construir un país mejor. Más allá de los reclamos que nos decían, también remarcaban que querían seguir con el cambio. No sabíamos cuánto iba a ser ese acompañamiento, pero ahora lo vimos, y no vamos a aflojar.

–¿La derrota del gobernador Schiaretti es el costo de desdibujar su perfil opositor a partir de una buena relación con Macri?

–No me voy a poner a analizar lo que hicieron ellos. Yo lo que digo es que a partir del 10 de diciembre de 2015 Macri hizo que Córdoba se ponga de pie y que tenga un vínculo con la Nación que antes no sucedía y que anteriormente fue parte de Unión por Córdoba. Por fuera de eso, prefiero poner el foco en trabajar en mejorar la vida de los cordobeses. Ellos entendieron ese mensaje de optimismo, que Córdoba volvió a ver obras públicas, a percibir realidades. No estamos votando un modelo provincial sino un modelo nacional, que decide si vamos para atrás o para adelante.

–En el mapa de votos cordobeses, ¿su cosecha fue mejor en los centros urbanos o en el interior agrario?

–Nos fue bien en muchas ciudades, pero en los departamentos del interior también. Siempre fuimos creciendo y ahora se ratificó eso. Me parece que se vislumbra que el país está mejorando. Pero además los cordobeses somos perceptivos de esto e innovadores. Creo que nos sentimos parte de este cambio que estamos construyendo y los cordobeses lo van a seguir ratificando. No hay vuelta atrás. Estoy muy seguro de eso, y Córdoba salió muy beneficiada.

–Luego de consolidar el núcleo duro de votantes, ¿cree que puede seducir al electorado peronista a pesar de que su alianza tiene un fuerte predominio radical?

–Lo que vamos a hacer es seguir poniéndole el oído a la gente. En este caso la sociedad dio un mensaje y nadie puede ignorarlo. Nos creen porque siempre dijimos la verdad y quedó claro que la voluntad de la gente no se modifica con campañas opulentas. O te creen o no te creen. Nosotros no vamos en busca de los votos, sino de recuperar la confianza de la gente y de aquellos que tenían dudas sobre nosotros. No buscamos líderes mesiánicos y autoritarios.

–¿Cree que la campaña en Córdoba tuvo impacto en la derrota que tuvo el peronismo en San Luis?

–Claro que sí. Hay que preguntarse si no hay un hartazgo de la gente. La política se construye con alternancia. No me voy a meter en la autocrítica de los miembros de Unión por Córdoba. Ellos sabrán por qué la gente no los acompañó, pero de un momento a otro en el gobierno provincial pasó de estar todo bien con la Nación a estar todo mal. Córdoba es la gran provincia de un gran país, y los cordobeses decididamente somos el motor del cambio y no nos vamos a detener. Cada partido tendrá que ver por qué la gente no los acompañó. Nosotros peleamos contra el cinismo y la desesperanza.

–¿Se siente perjudicado por el escándalo que se desató en Buenos Aires por el escrutinio bonaerense?

–No me centré en lo que pasó en Buenos Aires. Acá en Córdoba el escrutinio estuvo bien y el gobernador reconoció temprano que había perdido. Lo otro son cosas que no ayudan. El resultado final es lo que determina lo que pasó en las urnas y habrá que esperarlo. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace