Conduciendo a Viggo Mortensen al Oscar

Por: Nicolás Peralta

El actor estadounidense más hincha de San Lorenzo protagoniza Green Book, una road movie que retrata el racismo en los EE UU de los '60. El guión está basado en hechos reales.

Hay ocasiones en que los actores no creen ser los indicados para un papel. En un primer momento, Viggo Mortensen no se veía como un tipo de ascendencia italiana que se transforma en guardaespaldas y chofer de un excelso pianista negro durante un viaje por el sur de los Estados Unidos, en los ’60. Pero el director Peter Farrelly lo convenció y los resultados fueron tan concluyentes que permitieron, entre otras cosas, que Mortensen compita nuevamente por un Oscar, esta vez por su actuación en Green Book: una amistad sin fronteras.

Farrelly es uno de los responsables –junto a su hermano Bobby– de comedias que juegan entre el absurdo y lo bizarro, como Tonto y re tonto, Loco por Mary, Irene yo y mi otro yo y Amor ciego, entre otras. Green Book es la primera película en la que asume la responsabilidad de la dirección solo y el salto temático es notorio: aquí desarrolla una historia áspera que funciona como testimonio contra la cultura de la segregación. El guión, más allá de lo cinematográfico y el manejo de los ritmos del relato –en los que no faltan comicidad, tensión y drama–, atrapa desde el retrato de una sociedad desigual, con un amplio grupo social sometido por su color de piel. El testimonio cobra mucha más potencia cuando las tensiones de este tipo ganan terreno en los EE UU de Trump.

Green Book se estrena este jueves en la Argentina y es una firme candidata a llevarse el Oscar a mejor película (compite con Nace una estrella, Infiltrado del KKKlan, Rapsodia Bohemia, Roma y Black Panther). El rol del pianista lo encarna Mahershala  Ali. Mortensen y Ali componen a la perfección una pareja despareja que funciona como hilo conductor de la historia. Los dos son candidatos a llevarse la estatuilla dorada, a mejor actor y mejor actor de reparto respectivamente. El guión está basado en hechos reales: retrata el encuentro entre el virtuoso músico negro Don Shirley y su chofer italiano Frank Anthony Vallelonga (apodado Tony Lip), un matón de boliches nocturnos de Nueva York.

Shirley fue hijo de inmigrantes jamaiquinos, niño prodigio y estudiante destacado en el prestigioso Conservatorio de Leningrado. Rápidamente se transformó en pianista profesional y para realizar una gira por el sur de EE UU. Requirió los servicios de Tony Lip, un ítaloamericano nacido en el Bronx, poco ilustrado y siempre dispuesto a resolver cualquier problema mediante la violencia, pero muy útil para mantener a Shirley a salvo en un territorio particularmente hostil. El contraste entre Shirley y Lip marcará el ritmo de la película, aunque nada será tan lineal como podría parecer.

Uno de los aspectos más atractivos de Green Book es que invita a reflexionar sobre la complejidad de la ignorancia, la falta de empatía y, en sus casos más extremos, el racismo. No se tratan de un patrimonio exclusivo de la falta de educación. Pueden alcanzar a las más diversas personas sin importar el escalón social en el que se encuentren.

Un dato curioso de esta historia es que el Vallelonga de la vida real luego de aquel viaje con Shirley se alejó del oficio de chico malo y probó suerte en el cine. Hizo pequeños papeles en El padrino, Tarde de perros, Donnie Brasco, Condena brutal y tuvo intervenciones más interesantes en The Sopranos, Toro salvaje y Buenos muchachos. Es cierto que no pudo eludir representar estereotipos de violencia e italianidad, pero su vida decididamente comenzó a transitar carriles más felices.  «


Green Book: una amistad sin fronteras. Dirección: Peter Farrelly. Protagonistas: Mahershala Ali y Viggo Mortensen. Estreno: jueves 14.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

52 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

59 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace