Condenaron a seis años de prisión al policía que asesinó al músico Diego Cagliero

Rodrigo César Exequiel Canstatt fue declarado culpable de homicidio culposo. El oficial está involucrado en otros casos de gatillo fácil.

El policía bonaerense que en mayo de 2019 mató de un balazo al músico Diego Cagliero durante una persecución en la localidad de Martín Coronado, partido de Tres de Febrero, fue condenado este miércoles a seis años de prisión, mientras que el otro efectivo juzgado por el mismo hecho recibió una pena de cuatro años y cuatro meses de cárcel por la tentativa de homicidio de los ocho amigos de la víctima, informaron fuentes judiciales.

El juez Marcelo José Machado, del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de San Martín, dispuso la pena de seis años de prisión para el policía Rodrigo César Exequiel Canstatt (26), por el delito de “homicidio culposo”, y además dispuso que sea inhabilitado por ocho años para desempeñar funciones que requieran la utilización de armas de fuego.

Canstatt está también involucrado en la muerte de Sergio Jasi, quien murió luego de sufrir un brote psicótico. La familia de Jasi acusa a policías de la Bonaerense de haberlo golpeado, lo cual le habría provocado la muerte. Entre esos oficiales, se encontraba Canstatt.

En tanto, su compañero, Sergio Montenegro (34), fue condenado a cuatro años y cuatro meses por el delito de «homicidio tentado en exceso de sus funciones», en perjuicio de los amigos de Cagliero.

Fuentes judiciales confirmaron a Télam que sobre Montenegro recaerá también una inhabilitación de seis años para el uso de armas de fuego.

Ambos imputados ya habían sido declarados culpables el miércoles pasado por un jurado popular que, en una decisión de 10 votos sobre 12, les adjudicó ser autores de los mencionados delitos, mucho más leves que la imputación original por la que habían llegado al debate oral, que era como coautores de un «homicidio agravado por abuso de sus funciones», que prevé la pena de prisión perpetua.

En función de esa decisión, la fiscal María Fernanda Billone, en un pedido que fuera acompañado por el abogado del particular damnificado, Fernando Sicilia, y los representantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), había solicitado la misma pena para los acusados: 6 años y 8 meses de prisión.

El crimen de Cagliero (30) fue cometido el 19 de mayo de 2019 cuando un grupo de ocho jóvenes llegó en una camioneta con el logo de la empresa AYSA al supermercado «Día» ubicado en Perón al 7300, de Martín Coronado, partido de Tres de Febrero.

Seis de esos muchachos agarraron hamburguesas y bebidas alcohólicas y se quisieron ir sin pagar del local, lo que generó en la vereda una discusión con el personal de seguridad del comercio, por lo que descartaron parte de la mercadería, pero se llevaron el alcohol.

De acuerdo con el relato de un vigilador, uno de los jóvenes le dijo «ojo que te pego un tiro», pero en ningún momento nadie de los imputados exhibió un arma de fuego.

Desde el supermercado dieron aviso al 911 y así se montó un operativo cerrojo y una persecución que culminó cuando varios patrulleros de la comisaría 5ta. de Eufrasio Álvarez y del Comando de Patrullas local interceptaron la camioneta a unas 17 cuadras, en la esquina de Campo de Mayo y avenida Márquez.

Los policías aseguraron que escucharon tiros y los repelieron con disparos, uno de los cuales le dio en el pecho a Cagliero.

Sin embargo, en el juicio los peritos de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) no hallaron pruebas de que hubo disparos hacia los efectivos desde el interior del vehículo en el que viajaba la víctima.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace