Condenaron a reclusión perpetua al femicida de Emma Córdoba

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de La Plata sentenció a Ariel Báez por privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual con acceso carnal agravado por el empleo de arma y la tentativa de homicidio agravado contra Ana Laura González, amiga de la víctima, entre otros delitos gravísimos. “Ahora puedo rehacer mi vida tranquila”, declaró la sobreviviente.

«Ya está, hice todo lo que estuvo a mi alcance y logramos esta condena, ahora puedo rehacer mi vida tranquila». Ana Laura González escuchó el veredicto a reclusión perpetua contra Ariel Osvaldo Báez por el femicidio de su amiga Emma Córdoba y la tentativa de femicidio contra ella misma, algo por lo que venía luchando hace cuatro largos años. Hubo desahogo, cierto alivio, una sensación de deber cumplido por haber conseguido un fallo ejemplar, pero nunca habrá reparación: «Nada nos devuelve a Emma».

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de La Plata condenó a Báez, de 28 años, por los delitos de privación ilegal de la libertad agravada, abuso sexual agravado por el empleo de arma, abuso sexual con acceso carnal agravado por el empleo de arma, tentativa de homicidio doblemente agravado con ensañamiento y mediando violencia de género y robo agravado por el uso de arma, de los que resultaran víctimas Ana Laura González y María Emma Córdoba y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”.

Los jueces consideraron probado que el femicida había abusado sexualmente de las dos mujeres, las golpeó y, al creerlas muertas, prendió fuego la vivienda.

«Fue difícil y pesado declarar en el juicio pero había que armarse de fuerzas para hacerlo y lograr lo que logramos. Tuve mucho acompañamiento de mis seres queridos y la familia y amigos de Emma», contó Ana Laura a Télam.

Por su parte, Jerónimo Guerrera Iraola, abogado de la sobreviviente, dijo que «se hizo justicia para ambas, era lo que esperábamos, el fallo se ajusta a derecho y a los estándares internacionales de protección a los derechos humanos de las mujeres».

La audiencia donde se leyó el veredicto
Foto: Prensa Ministerio de las Mujeres PBA


Durante el debate, la joven detalló todos los padecimientos sufridos cuando Báez, quien vivía con su esposa y su bebé, irrumpió por la fuerza y armado con una pistola en la casa de Emma, en Punta Lara, el 8 de julio de 2017.

De acuerdo a su testimonio, Emma trató de defenderse y lo atacó con una botella, ante lo cual el agresor comenzó a golpear a ambas con el arma de fuego y las llevó a la planta alta de la vivienda, donde las ató y abusó de ellas.

Marcelo Peña, abogado de la familia de Emma, expresó su satisfacción y realizó un fuerte «llamamiento a los legisladores» para que trabajen en materia de violencia a las mujeres y se analicen penas más altas, «reparatorias para la sociedad».

Con perspectiva de género

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz y la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas acompañaron la lectura de la sentencia que condenó a Báez por el femicidio de Emma y el intento de asesinato de Ana Laura.

“Cuando miramos la causa y vemos la condena, se respeta la perspectiva de género, una mirada en torno a las características particulares de este delito y de la crueldad exacerbada por el odio de género. En ese sentido es ejemplar” señaló Estela Díaz, quien acompañó a Ana Laura durante el proceso de búsqueda de justicia.

“Se cerró una etapa donde hubo justicia por el femicidio de Emma y el intento de femicidio de Anita. Tardó, podría haber sido mucho antes. La justicia que tarda deja mucha revictimización en el camino, pero fue un fallo ejemplar, donde no se pudo eludir la violencia de género y tuvo la condena máxima”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace