Dos jóvenes de 13 y 14 años fueron abusadas a cambio de comida y dinero. Luego eran amenazadas.
Según el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 17 porteño, para cometer los abusos, los condenados se aprovecharon del «grave estado de vulnerabilidad» de las dos hermanas, de la relación de superioridad y del poder que tenían sobre ellas por la mayoría de edad y por la condición de funcionarios públicos que tenían.
Para la Justicia, las víctimas eran buscadas la mayoría de las veces en el Parque Lezama de La Boca y luego eran llevadas a una pensión situada en Warnes 2105, donde residían mayormente agentes y aspirantes de la Policía Federal Argentina, o al predio del Cuerpo de Policía Montada.
Contactaban de manera telefónica a las chicas, ya sea llamándolas o mandándoles un mensaje donde les decían la hora y el lugar por donde pasarían a buscarlas. En algunos casos, les daban dinero para cubrir “los gastos de traslado” que tenían hacía esos lugares.
En el fallo, pudo corroborarse que en varias ocasiones les enviaban luego mensajes amenazantes para que las chicas siguieran bajo su control “a fin de satisfacerlos sexualmente”.
Los policías Sebastián Borfitz y Héctor Palavecino recibieron una pena de 16 años de prisión, con el agravante de haber abusado de su autoridad por ser agentes de una fuerza de seguridad. Al agente de la Policía Federal Gustavo Salinas le fijaron una pena de 14 años de prisión mientras que Mauricio Acevedo fue condenado a 12 años y seis meses de prisión, y su hermano Jorge, efectivo del Servicio Penitenciario Federal, a 12 años. Por otra parte, Héctor Martínez fue sentenciado a 10 años de cárcel por la misma calificación pero por su intervención con respecto a una sola de las chicas.
En esa misma línea, Miguel Campero recibió una condena de siete años de prisión. En su alegato, la fiscalía había solicitado penas que iban desde los 12 años y seis meses hasta los 17 años.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…