Condenaron a cinco años de prisión al dueño de Samsung por sobornos

Lee Jae-yong habría entregado dinero a la destituida presidenta coreana para conseguir la aprobación de medidas favorables a la empresa.

El heredero y líder de facto de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado por un tribunal de Seúl a cinco años de cárcel al ser hallado culpable de entregar sobornos a la destituida presidenta del país para obtener favores del gobierno y consolidarse como líder de la compañía, entre otros cargos.

El heredero del mayor conglomerado empresarial del país asiático fue hallado también culpable de malversar 6.400 millones de wones (4,8 millones de euros), ocultar activos en el extranjero y perjurio por haber dado varias versiones en sus comparecencias judiciales.

Un tribunal de Seúl consideró probado además que Lee entregó sobornos a la ex presidenta Park Geun-hye para que el gobierno permitiera una fusión de dos filiales de Samsung, una operación que reforzó el control de Lee sobre el grupo y allanó el terreno para convertirlo en el sustituto de su enfermo padre al frente del mismo.

La justicia surcoreana dictaminó que Lee estuvo involucrado en la donación por parte de su empresa de 7.200 millones de wones (5,4 millones de euros) para la financiación del programa de equitación en Alemania de la hija de Choi Soon-sil, apodada la «Rasputina», que ha dado el nombre a este caso de corrupción.

Choi está considerada el cerebro de la trama de corrupción que desencadenó la destitución y arresto de la ex mandataria de Corea del Sur. Ambas esperan sus respectivos juicios, aunque Choi ya tiene una primera sentencia de tres años de cárcel dictada en junio por presionar a autoridades académicas para obtener beneficios para su hija estudiante.

La Fiscalía pedía 12 años de cárcel para Lee, que preside Samsung de facto desde que su padre sufriera un infarto que lo dejó incapacitado en 2014. Tras escuchar el veredicto los abogados de Lee dijeron que no aceptaban el fallo y aseguraron que recurrirán «pronto», informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

El tribunal de Seúl decretó también cuatro años de prisión para otros dos ejecutivos del grupo Samsung por su implicación en el caso.

Lee, de 49 años, permanecía detenido desde mediados de febrero, cuando la fiscalía presentó cargos contra él por estos delitos cometidos en el marco del caso «Rasputina».

El proceso judicial de Lee, que comenzó el pasado 9 de marzo, ha causado gran expectación en el país asiático, donde se refieren a él como «el juicio del siglo» por las repercusiones que pueda tener en la imagen del mayor conglomerado surcoreano y su posible influencia en la futura sentencia sobre la ex presidenta Park.

Compartir

Entradas recientes

Fidelis Ponte: “El neoliberalismo está destruyendo la salud, la educación, la seguridad social y todas la leyes de protección laboral”

El presidente del Centro de Estudios Brasileños de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…

20 mins hace

Atentado a Cristina: con críticas a Capuchetti, la querella pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…

28 mins hace

Bel Gatti estrena “No puedo tener sexo”, su ópera prima que indaga con audacia entre lo personal y lo político

Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…

1 hora hace

Condenaron al ex marido de Julieta Prandi a 19 años de cárcel por abuso sexual

El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…

2 horas hace

«El Gran Guerrero», cuando la épica y Jason Momoa pierden la batalla

La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…

2 horas hace

“Archipiélago”: Mariana Enriquez y un libro sobre los libros que la formaron como lectora

Acaba de salir en la colección Lectores de Ampersand y permite internarse en la intimidad…

4 horas hace

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares

Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…

5 horas hace

La campaña del miedo de Caputo: «¿No volverán estos ‘merda’ a hacer lío?»

El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…

5 horas hace

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…

5 horas hace

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

5 horas hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

6 horas hace

Sturzenegger: «Si no estaba el ANMAT, me hubiera cuidado mejor»

El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.

6 horas hace