Condenaron a 25 años de prisión a dos represores

Se trata de Omar Graffigna y Luis Trillo. Es por el secuestro de la hija y el yerno de Rosa Tarlovsky de Roisinblit, la vicepresidenta de Abuelas.

El Tribunal Oral Federal Nº 5 de San Martín condenó este jueves al exjefe de la Fuerza Aérea, Omar Rubens Graffigna, y al exjefe de la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA), Luis Tomás Trillo, a la pena de 25 años de prisión luego de considerarlos coautores de la privación ilegítima de la libertad y tormentos contra José Pérez Rojo y Patricia Roisinblit, dos militantes que permanecen desaparecidos desde 1978, durante la última dictadura cívico-militar en la Argentina. Patricia es la hija de Rosa Tarlovsky de Roisinblit, la vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.

La condena fue en el marco de la causa por la Regional de Inteligencia de Buenos Aires, una mansión que funcionó como un centro clandestino de detención en Morón. Además, los jueces actuantes –Alfredo Ruiz Paz, Marcelo Díaz Cabral y María Claudia Morgese– condenaron a 12 años de prisión al exagente de inteligencia de la Fuerza Aérea, Francisco Gómez, por la apropiación del hijo de la pareja que había nacido en cautiverio en la ex ESMA y quien recuperó su identidad hace más de 16 años.

José y Patricia (embarazada de ocho meses) fueron secuestrados por un grupo de tareas el 6 de octubre de 1978. Estaban en su casa, en Gurruchaga 2259 (CABA), junto a su primera hija, Eva, de sólo 15 meses. A la niña también se la llevaron, pero poco tiempo después fue entregada a su tía paterna.

Pero sus padres permanecieron cautivos en la RIBA hasta que Patricia fue trasladada para dar a luz a la maternidad clandestina que funcionaba en lo que fuera la Escuela de Mecánica de la Armada. La mujer fue asistida por el represor médico Jorge Luis Magnacco y el 15 de noviembre dio a luz a su hijo: lo llamó Rodolfo Fernando. El niño fue entregado a Gómez, en el marco del plan sistemático de robo de bebés que se llevó a cabo durante el terrorismo de Estado y que distribuyo de manera ilegal a más de 500 hijos de desaparecidos nacidos en cautiverio.

Días después de dar a luz, Patricia fue “trasladada” y, junto a José, son dos nombres en la lista de 30.000 desaparecidos.

Durante el proceso se destacaron los testimonios de Amalia María Larralde, Mónica Lewin y Nilda Actis de Goretta, quienes fueron compañeras de cautiverio de Patricia cuando fue trasladada a la ex ESMA para dar a luz a su hijo.

En la causa fueron querellantes las secretarías de Derechos Humanos de la Nación y la provincia de Buenos Aires; María Eva Pérez Rosinblit, hija de las víctimas, Abuelas de Plaza de Mayo a través de Rosa de Roisinblit, el Partido Comunista y el abogado Pablo Llonto.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace