Mariano Bonetto asesinó a cuchilladas en el Parque Irala a Natalia Grenbenshicova, de 15 años, y Nuria Couto, de 18, en octubre de 2016.
El hecho que conmocionó a la sociedad sucedió el martes 11 de octubre de 2016. Ese día, las chicas se encontraban en el parque Irala -ubicado a metros de la cancha de Boca- tomando mate, tocando la guitarra y cantando, cuando el femicida se les acercó, conversó con ellas y, de imprevisto, las atacó a puñaladas.
Tras protagonizar el brutal ataque, Bonetto, de 29 años, fue reducido por personas que estaban en el lugar: para detenerlo le quitaron el cuchillo de combate que usó para apuñalar a las jóvenes y se lo clavaron en la cabeza.
Las chicas fueron trasladadas por los vecinos al Hospital Argerich. Tres semanas después murió Nuria, y a casi un mes de permanecer internada, falleció Natalia.
“Estamos muy contentas con la sentencia, pero muy tristes por la pérdida irreparable que ha causado el imputado. Caminamos dos años sin rumbo en medio de un desierto, pero finalmente pudimos conseguir justicia por las dos niñas asesinadas por un tipo que lo planeo todo”, aseguró a Tiempo Liliana Borisiuk, abogada de Anna Rodionova, madre de Natalia.
En el momento en que sucedieron los hechos, el imputado obtuvo el sobreseimiento en dos oportunidades porque la Justicia lo consideró inimputable. Se utilizó el argumento de que no estaba consciente de sus actos. Sin embargo, la abogada de la madre de Natalia apeló ante la Cámara de Casación.
Las compañeras de las víctimas, de la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano, realizaron una serie de marchas y actividades artísticas en forma de reclamo.
A raíz de estas acciones, el pasado 14 de junio Bonetto comenzó a ser juzgado en un juicio oral que se realizó en el Tribunal Oral Criminal N° 22. Este jueves los jueces lo encontraron penalmente responsable del doble femicidio y lo condenaron a prisión perpetua.
En el fallo sentenciaron «como medida de seguridad» su internación durante 25 años en el Programa Interministerial de Salud Mental Argentino (PRISMA), del Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza, «debiendo ser sometido a un tratamiento adecuado».
Desde que sucedieron los hechos los familiares de las víctimas y su abogada reclamaron que la Justicia condene a Bonetto con la pena máxima. Se pudo demostrar que fue al parque consciente de lo que hacía y que eligió a sus víctimas: las apuñaló al menos 15 veces a cada una precisando sus actos y les arrebató la vida.
“Nos ha costado muchísimo poder romper con el argumento de que el imputado no se encontraba en sus cabales cuando cometió el doble femicidio. Fue posible porque pudimos recabar los testimonios de los testigos a tiempo. Se pudo comprobar que Bonetto compró el cuchillo de combate con el fin de asesinar a las chicas, rondó por el parque días previos al ataque y eligió a sus víctimas”, explicó Borisiuk.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…