Condenan a 22 años de cárcel al empresario que mató al comunero Chocobar

Por: Mariano Pedrosa

La Cámara Penal de Tucumán dictó sentencia en el caso del comunero diaguita. Los cómplices fueron condenados con 18 y 10 años. Las penas superan el pedido de la Fiscalía y deberán esperar la condena definitiva en prisión.

Tras nueve años de espera y lucha por conseguir justicia, finalmente la Cámara Penal de Tucumán sentenció a 22 años de prisión al empresario Darío Amin como responsable por el asesinato del comunero diaguita Javier Chocobar. Los jueces dictaminaron que los otros dos imputados fueron cómplices del crimen. Así, Luis “El Niño” Gómez deberá cumplir 18 años tras las rejas y José Valdivieso diez años. Si bien las querellas pedían prisión perpetua para los tres imputados, la sentencia contra Amín y Gómez fue superior a la solicitada por la fiscal Marta Jerez de Rivadeneira, que pedía 18 y 10 años para ellos.

Mientras en la sala se conocía la sentencia, en la puerta de los tribunales tucumanos se concentraron más de un centenar de personas al grito de “Javier Chocobar presente”. Además los jueces de la sala IV de la Cámara en lo Penal, Wendy Kasar, Emilio Páez de la Torre y Gustavo Romagnoli determinaron que los tres imputados deben cumplir con prisión preventiva por 18 meses hasta que quede firme la condena. Así, Amín Gómez y Valdivieso luego de nueve años de libertad en los que no cesaron de acosar e intimidar a la familia Chocobar, se fueron esposados de la sala de audiencia.

El abogado de la familia Chocobar, Pablo Gargiulo, es un experimentado abogado del grupo Andhes que, como miembro de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, ha participado en varios juicios por crímenes de lesa humanidad y por violencia policial, como el caso de Diego Lucena. Gargiulo analiza que “el tribunal evaluó la responsabilidad conforme al daño que produjeron los imputados. Las penas severas reflejan la responsabilidad por el daño causado, que fue muy grande, hay una persona muerta y dos heridas, una de mucha gravedad, y una comunidad que sufre esa acción aún el día de hoy. El tribunal dictaminó entre los pedidos de perpetua que hicimos las querellas y el pedido de la fiscal, que quedó bastante desdibujada con la sentencia.

Respecto de cómo recibió la comunidad la sentencia, Gargiulo cuenta que han quedado conformes, porque también el tribunal hizo lugar a las reparaciones civiles de los imputados. Sin embargo, recién a partir de los diez días hábiles se darán a conocer los fundamentos de las penas y allí empiezan a correr los plazos para que las defensas presenten las apelaciones. Al respecto, la prisión preventiva por 18 meses no es un dato menor, ya que no podrán seguir amenazando a la comunidad como durante los nueve años que se tardó en llegar a juicio.

El asesinato de Javier Chocobar se da en el marco de una disputa territorial entre una comunidad originaria y un empresario que reclamaba esas tierras. En ese contexto, Gargiulo apunta que todo fallo judicial además de las consecuencias jurídicas para las partes es un hecho político y tiene una trascendencia: “Este fallo le dice a cualquiera que tenga una disputa territorial con comunidades indígenas o campesinas que no pueden ir armados hasta los dientes a los tiros para intimidar a la gente porque te puede caer sobre la cabeza una condena como esta. Ahí hay un mensaje, pero por el lado de la posesión de las tierras, si bien se discutió en el juicio, ese tema seguirá su curso por otros canales”, analiza el letrado.

Si bien el crimen se cometió el 12 de octubre de 2009, el conflicto databa de hacía tiempo, ya que Darío Amín reclamaba parte del territorio de la comunidad con la intención de explotar una cantera de piedra laja. Sin embargo, el contexto del crimen es aún mayor, ya que se da en el marco de conflictos que comunidades originarias mantienen por territorios que ocupan ancestralmente incluso en casos como este en que las tierras están amparados en la Ley 26.160. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace