Condenados a convivir en pandemia, Nación, Provincia y Ciudad analizan cómo sigue la cuarentena

Por: Gimena Fuertes

Este miércoles se reunieron en Olivos, pero no hubo definiciones. Los jefes de Gabinete volverán a verse este jueves con las aperturas en territorio porteño como principal diferencia.

Este jueves vuelven a verse las caras los jefes de gabinete de Nación, Santiago Cafiero, de provincia Carlos Bianco y de la Ciudad, Felipe Miguel, para definir cómo sigue la cuarentena en el AMBA que termina este domingo. Si bien se destacó que hubo “buen clima”, los desacuerdos sobre posibles aperturas continúan.

Mientras desde Provincia plantearon que pretenden “seguir lo más parecido a la situación actual”, el gobierno de la Ciudad volvió a mostrar sus intenciones aperturistas, ahora con la idea de dar clases a los estudiantes de escuelas públicas en plazas y lugares abiertos.

En la reunión de este miércoles por la noche, de la que no participó Alberto Fernández, los jefes de gabinete repasaron la situación sanitaria, evaluaron números y pusieron en común información de los distritos más complicados del país en términos de cantidad de casos.

También podés leer: Ginés, contra la apertura de bares en la Ciudad: “No se condicen con el grado de la pandemia”

El vínculo político circunstancial que habían tendido las dos administraciones que comparten el AMBA había quedado deteriorado luego de la última instancia de establecimiento de la cuarentena, hace tres semanas atrás, cuando -a diferencia de las veces anteriores- comunicaron de manera separada la forma que tomó el aislamiento a cada lado de la General Paz. Mientras la administración de Axel Kicillof insistió en esperar a que bajaran los casos, Horacio Rodríguez Larreta dispuso la apertura de bares y restaurantes con mesas en las veredas, lo que provocó amontonamientos y descontrol en los bares porteños, sobre todo en los barrios de Palermo, Belgrano y Villa Urquiza.

También podés leer: Ciudad seguirá con las aperturas: “El espacio abierto es 20 veces mas seguro”, aseguró Quiros

Por su parte, en declaraciones radiales, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo que «por primera vez hay condiciones para que empiecen a bajar los casos de coronavirus en el Amba», y pidió una actitud «solidaria» de la Ciudad de Buenos Aires y distritos bonaerenses con el resto del país, ya que, según consideró, si bajan los contagios en esa región «se emitirían menos casos en el interior».

Por su parte, Kicillof sostuvo desde La Plata que «el sistema de fases está funcionando bien, en el marco de una enfermedad que no conocemos y todos los días nos obliga a afrontar situaciones nuevas».

También podés leer: Kicillof habilitaría algunas aperturas y ya piensa en salir del aislamiento obligatorio en octubre

«Podemos tener distintas visiones sobre algunas cuestiones pero con paciencia y con prudencia, continuemos coordinando y trabajando juntos», dijo tras una jornada en la que se reunió con intendentes bonaerenses y con el equipo de expertos que lo asesora en materia sanitaria.

Por lo pronto, este jueves volverán a verse las caras en Olivos y se espera que haya alguna definición mayor sobre cómo seguirá el aislamiento luego del domingo.

Compartir

Entradas recientes

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

37 segundos hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 min hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

8 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

12 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

16 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

21 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

34 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

34 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

49 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

53 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

54 mins hace

Alrededor

55 mins hace