Condenado por narcotráfico denunció que es acosado en prisión por estar en pareja con una jueza

Por: Néstor Espósito

Se trata del empresario español Valentín Temes Coto, con una sentencia firme por el frustrado envío de 1.625 kilos de cocaína a España conocido como “Manzanas Blancas”. Un juez rechazó el pedido.

Un tribunal en lo Penal Económico le rechazó el pedido de prisión domiciliaria a un condenado a 20 años de prisión por narcotráfico, quien había pedido ese beneficio explicando que es acosado por otros reos porque está en pareja con una jueza penal, e incluso ofreció a esa misma jueza como garante de que cumplirá la condena en su casa y no se moverá de allí.

El condenado en cuestión es el empresario español Valentín Temes Coto, sobre quien pesa una sentencia firme a 20 años por la operación de narcotráfico conocida como “Manzanas Blancas”, el frustrado envío de 1.625 kilos de cocaína a España, a mediados de 2010, escondidos en cajones de manzanas que eran acondicionados en un galpón de la localidad de Allen, Río Negro.

Temes Coto siempre proclamó su inocencia pero todas las instancias judiciales lo consideraron culpable y rechazaron más de 20 pedidos de excarcelación y morigeración del régimen carcelario.  El español podrá pedir salidas transitorias a partir de abril de 2021, libertad condicional en agosto de 2024, libertad asistida en octubre de 2030 y tendrá por cumplida la pena en abril de 2031. Para entonces tendrá 68 años de edad. Actualmente tiene 56 años y hace poco más de ocho que está preso.

Su pareja es la jueza de instrucción de la Capital Federal María Gabriela Lanz. Al pedir la prisión domiciliaria, Temes Coto indicó un domicilio y propuso “como referente y garante a la titular del inmueble a sazón, su actual pareja y magistrada en la Justicia Nacional”. Justamente esa relación con la jueza Lanz es otro de los motivos por los que pidió el beneficio de cumplir la pena en una casa: “sostiene que el vínculo afectivo que lo une a una Jueza de Instrucción que, por su función, dispone encarcelamientos por hechos que investiga, pone en peligro su seguridad personal”.

De hecho, el pedido explica que “ha sido Valentín Temes Coto reiteradas veces atacado, esto es agredido físicamente y lesionado, durante los traslados con la población común penitenciaria, por el solo motivo de ser pareja de una Jueza de la Nación”.

Además, Temes Coto consignó “el padecimiento de diversas patologías que afectan su salud física y mental que no pueden ser atendidas dentro del ámbito penitenciario. Por el contrario, se ven agravadas por la superpoblación carcelaria que determinó recientemente la imposición de compartir celdas que inicialmente eran individuales. Se ha producido un agravamiento en las condiciones de privación de libertad con impacto negativo en el tratamiento de las afecciones que sufre y que combate mediante medicamentos y régimen dietario estricto”.

El juez en lo Penal Económico Luis Alberto Imas, en decisión unipersonal del Tribunal Oral número tres, replicó que según informes médicos y psicológicos recientes, el empresario español está “actualmente sin sintomatología de patología aguda ni intercurrencia de las crónicas” y “no presenta por este examen, indicadores de actividad psicopatológica mayor, estando sus condiciones psíquicas encuadradas dentro de la normalidad psicojurídica”.

“Si bien no puede desconocerse que la privación de libertad, tiene un efecto aflictivo para toda persona encarcelada, no puede eliminarse por ser inherente a la situación y consecuencia de la sanción penal que, en el caso concreto, no se advierte vulneración a otros derechos como el acceso a la salud. Las patologías que se señalan, pueden ser atendidas dentro del ámbito penitenciario y de exigirse estudios complementarios o especiales podrán practicarse extramuros”, fundamentó el juez Imas.

Pese al rechazo de la prisión domiciliaria, el magistrado resolvió extraer testimonios (formular la denuncia) por los presuntos malos tratos y agresiones que dice sufrir en los traslados a tribunales. Sin embargo, el fallo recuerda que “a las cuestiones de seguridad personal, probables amenazas, relacionadas por el vínculo del interno con su actual pareja, cabe señalar que ante situaciones parecidas o similares cuando se trata de internos que han pertenecido a una fuerza de seguridad o ex funcionarios o ligados a familiares de alta exposición pública, el servicio penitenciario provee intramuros un sistema de resguardo personal con reubicación de alojamiento que garantice un trato digno y seguro para la salud física y psicológica que el propio interno podrá solicitar”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace