Nueva condena para el represor Riveros: perpetua por el homicidio del abogado Mario Hernández

Por: Gerardo Aranguren

El exjefe del Comando de Institutos Militares de Campo de Mayo fue encontrado culpable del crimen contra el defensor de presos políticos, secuestrado en su casa en mayo de 1976 y luego asesinado.

El Tribunal Oral Federal 1 de San Martín condenó este jueves por la mañana a Santiago Omar Riveros, ex jefe del Comando de Institutos Militares de Campo de Mayo, a la pena de prisión perpetua por el homicidio del abogado de presos políticos Mario Hernández dos meses después del golpe de Estado.

Hernández fue secuestrado en la madrugada del mayo de 1976 cuando regresaba a su casa en la localidad de Beccar en un operativo con camiones del Ejército y personal uniformado que dispararon varias veces, según contaron los vecinos. Los militares saquearon su casa y se robaron sus pertenencias, entre ellas su auto. Desde allí fue llevado al centro clandestino de detención de Campo de Mayo y luego asesinado.

Su cuerpo fue encontrado el 23 de junio de 1976 en la zona rivereña de La Balandra de la localidad de Berisso y fue luego enterrado como NN en el cementerio de La Plata. En 2019, sus restos fueron identificados a partir de las huellas dactilares.

Cuando el juicio comenzó, las partes acusadoras desconocían que Hernández había sido identificado, por lo que Riveros llegó al debate acusado por desaparición forzada. A partir del testimonio del hermano de Hernández, José Hernández, quien declaró en la primera audiencia del juicio, la fiscalía y las querellas solicitaron la ampliación de la acusación para incluir el homicidio.

Es por eso fue considerado coautor de los delitos de allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad, tormentos, robo y homicidio. El TOF 1 de San Martín además ordenó librar un oficio al programa Justicia y Memoria de la Facultad de Derecho de la UBA para que se realice la reparación histórica del legajo docente y estudiantil y que figura que fue víctima del terrorismo de Estado.

Hernández era militante peronista y había conformado con Eduardo Luis Duhalde, Rodolfo Ortega Peña y Roberto Sinigaglia, entre otros, la Gremial de Abogados, en contraposición a la tradicional Asociación de Abogados de Buenos Aires. Desde esa organización, y luego desde la Asociación de Abogados Peronistas, defendieron a los presos políticos de la dictadura de Agustín Lanusse y tuvieron un rol central en la denuncia de los fusilamientos de Trelew.

El mismo día de su secuestro, algunas horas más tarde, fue desaparecido Sinigaglia. Los dos abogados eran amigos y compartían estudio jurídico con Duhalde, Gustavo Roca y otros defensores de presos políticos. En ese momento, estaban conformando la Comisión Argentina por los Derechos Humanos (CADHU), para denunciar al terrorismo de Estado en el exterior.

Esta es la condena número 19 para Riveros y la novena a prisión perpetua. Como jefe de la Zona IV, fue la máxima autoridad en la zona norte y oeste del conurbano bonaerense hasta Zárate y Campana.

Compartir

Entradas recientes

Cristina Kirchner presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y recusó a un juez designado por Milei

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo…

17 mins hace

Ya esta disponible el tráiler de «El Eternauta»

La producción de Netflix protagonizada por Ricardo Darín es una de las más esperadas del…

31 mins hace

Condenan e inhabilitan por cinco años a Marine Le Pen por malversación de fondos

Es por pagar con dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su partido. También…

44 mins hace

El Gobierno porteño reabrió el puente Ciudad de la Paz tras 26 meses de reclamos y en medio de la campaña electoral

El puente estuvo clausurado más de dos años. Las y los vecinos denunciaron que la…

44 mins hace

China pateó el tablero del consumo

Con el objetivo de convertirlo en el motor de la economía, el gobierno lanzó un…

2 horas hace

Murió Richard Chamberlain, recordado por sus actuaciones en «Shogun» y «El pájaro canta hasta morir»

Tuvo una prolífica carrera en cine y televisión. Falleció en Hawái, como consecuencia de un…

2 horas hace

Thelma Fardín: “Mi victoria es colectiva”

La actriz habló luego de que se conociera el fallo que condenó a Juan Darthés…

2 horas hace

Piglia y una singular edición ilustrada de “Plata Quemada”

Se trata de un volumen cuidadosamente editado por Libros del Zorro Rojo con ilustraciones de…

2 horas hace

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 día hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

2 días hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

2 días hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

2 días hace