Condena de la comunidad taiwanesa por la asamblea de la OMS

A través de un duro documento, rechazó la exclusión de Taiwán en ese organismo. “La salud es más importante que la política internacional”, destacaron.

La comunidad taiwanesa en la Argentina condenó la exclusión de su nación en la 70a Asamblea Mundial de la Salud y, a través de un crítico documento, puso especial énfasis en recordar que «la salud de todos es más importante que la política internacional».

Representantes de las diferentes organizaciones de residentes taiwaneses y de la Oficina Comercial y Cultural de Taipei en la Argentina, ofrecieron una conferencia de prensa para hacer público su rechazo a la medida dispuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Los derechos fundamentales del pueblo de Taiwán no deben ser sacrificados por objetivos políticos», destacó el embajador Huang Llen-Sheng, en el comienzo del encuentro realizado en la sede de la Asociación Civil de los Taiwaneses en la Argentina.

Luego se sumaron las palabras de la vicepresidenta de la asociación anfitriona Lin Yu-Chen, de su ex titular Máximo Li, del presidente de la Asociación de Taiwán Lin Ying-Chung y del máximo representante de la Federación de Cámaras de Comercio de Taiwán en Latinoamérica, Fernando Hung.

Los oradores recordaron que desde 2009 Taiwán había participado como observador en las asambleas de la OMS y destacaron el reconocimiento mundial logrado en 2003 por sus avances en el tratamiento del virus SARS. Como era previsible, también condenaron las reiteradas presiones políticas que reciben de parte de la República Popular China en todos los organismos internacionales.

El encuentro concluyó con la lectura del duro documento elaborado por la comunidad taiwanesa en la Argentina, en el que se reclamó «respeto a los derechos fundamentales de la salud de los 23 millones de habitantes de Taiwán», que no los dejen «caer en un vacío en la protección de la salud mundial», que el país sea incorporado como miembro pleno de la OMS y que «los derechos fundamentales del pueblo de Taiwán» no sean «sacrificados por objetivos políticos».

«Debemos ser conscientes -finalizó la declaración- que en el mundo en que vivimos existen nuevos brotes de enfermedades que pueden propagarse rápidamente a nivel global. Por lo tanto, consideramos que es más importante la salud mundial que las cuestiones de política internacional. Nosotros nos preguntamos: ¿la salud tiene fronteras?».

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Trump sostiene que le salvó la vida al ayatolá Jamenei y pide que la Justicia israelí indulte a Netanyahu

Los enfrentamientos que involucraron a Israel, Irán y Estados Unidos dejaron distintos relatos oficiales, llamados…

9 mins hace

Axel Kicillof cruzó a Milei: “El que grita e insulta es porque no tiene razón”

El gobernador bonaerense respondió los ataques del mandatario nacional al encabezar un acto en la…

12 horas hace

Un nuevo espacio para honrar la Memoria, la Verdad y la Justicia en Lomas de Zamora

Un sitio de reparación para víctimas del terrorismo de Estado en la zona sur del…

13 horas hace

Mundial de Clubes: toda la data de los octavos de final

Desde este sábado comienzan los cruces del certamen global en Estados Unidos. Calendario completo de…

14 horas hace

Las series del primer semestre que no te podés perder según el público y la crítica

Desde adaptaciones esperadas como "El Eternauta" hasta regresos consagrados como "Severance" y "The Last of…

14 horas hace

«Vamos solos»: La Libertad Avanza comunicó al PRO y a la UCR que no los quiere sumar a un frente en La Pampa

Dirigentes locales y nacionales del mileísmo oficializaron que irán solos a las elecciones legislativas nacionales…

14 horas hace

“¿Qué le importa al Estado cuánto dura una pila?”, la pregunta de Sturzenegger y las respuestas que alarman

“Si se permite importar pilas de cualquier calidad y duración pueden ingresar residuos de pilas.…

15 horas hace

Modesta actuación de Colapinto en el primer día de actividad del GP de Austria de Fórmula 1

El argentino terminó 16° en las prácticas libres 1, mientras que en la segunda sesión…

15 horas hace

Que coman pasteles: confirman una nueva suba del pan

"Hay insumos que han subido de precio más de un 100%"; señaló Miguel Di Betta,…

15 horas hace

Cumbre en el PJ: clima de unidad y campaña por Cristina libre

Todos los partidos que integran Unión por la Patria se reunieron en la sede del…

15 horas hace

Pedro Pascal, imparable en 2025: entre superhéroes, romance y thriller psicológico

El actor chileno encara la segunda mitad del año con tres estrenos cinematográficos que confirman…

16 horas hace

Aumentan a 52 las muertes por fentanilo contaminado

Se investigan responsabilidades de HLB Pharma Group. El brote afecta a 19 centros de salud…

16 horas hace