Evacuaron a 1500 personas en Concordia por la subida del río Uruguay

El agua bajaría en la próxima semana, pero las inundaciones afectaron a centenares de familias en la costa de Entre Ríos.

Más de 1.500 personas se encuentran afectadas por inundaciones en la localidad entrerriana de Concordia, tras la crecida del río Uruguay que llegó a los 13,44 metros y se mantendrá, con una “tendencia a la baja”, durante el fin de semana, informaron fuentes oficiales.

Las zonas afectadas por las lluvias intensas, que afectan a unas 413 familias y 1.537 personas en total, son las cuencas altas y medias del río.

La crecida del río Uruguay, que alcanzó los 13,44 metros, se mantendrá con una “tendencia a la baja” hacia la próxima semana “de no haber alteraciones”, informó Defensa Civil.

Concordia espera tormentas fuertes y aisladas durante este sábado y domingo, que cesarán el lunes, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

También se encuentran afectadas otras localidades de la costa del río Uruguay en Entre Ríos como Federación, Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.

“Estas inundaciones se deben al agua que proviene del norte, desde Brasil y Misiones, donde se produce el desborde del río Uruguay en todo su cauce. Las intensas lluvias que se siguen produciendo no permiten que pueda menguar el agua”, informó a Télam Ligia Wurfel, directora de Gestión Comunitaria y Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia.

“En nuestra zona, los ingenieros de la Represa de Salto Grande trabajan en conjunto con los equipos técnicos municipales a fin de morigerar el impacto lo más posible”, indicó.

Del total de personas afectadas, 266 se encuentran alojadas en cinco centros de evacuados -Ex Bagley, Polifuncional, Refugio Carretera La Cruz, Regimiento de Caballería y Salón de Villa Adela-, mientras 291 fueron destinadas a domicilios particulares y 252 se autoevacuaron.

Wurfel destacó que en comparación con las inundaciones del 2016, “hay 600 familias menos que se inundan” a partir del “arduo trabajo que se viene realizando con la impronta del Intendente Enrique Cresto y todo el equipo municipal desde el programa de relocalización de familias en zonas inundables a zonas altas”.

La situación está siendo abordada por la Municipalidad de Concordia a través de las áreas de salud, desarrollo social, medio ambiente, seguridad, comunicación, desarrollo urbano, además de Bomberos Voluntarios, Cooperativa Eléctrica, organizaciones no gubernamentales y voluntarios de la sociedad civil, a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Realizan un “control permanente de la situación, recorridas de salud y desarrollo social por los centros de evacuados y todo lo necesario para que las familias pasen lo mejor posible”, dijo Wurfel.

La organización no gubernamental Cadena, que se dedica a la prevención y respuesta en emergencias y crisis, lanzó un pedido de donaciones para entregar filtros de agua comunitarios a las personas afectadas, que se puede ver en sus redes (cadena_argentina).

Las autoridades de Defensa Civil y el COE recordaron que los vecinos pueden comunicarse a la línea gratuita 103 para poder planificar evacuaciones con anticipación y asistencia, en el caso de que decidieran abandonar sus propiedades.

A principios de noviembre de este año, más de 400 familias habían sido evacuadas en Concordia también por la crecida del río Uruguay, que impactó en clubes, costaneras, viviendas, calles y zonas de varios municipios de la costa entrerriana.

Compartir

Entradas recientes

Al Fondo a la derecha: después de reunirse con Milei, Georgieva elogió el plan económico ajustador

Con la criptoestafa como telón de fondo, se reunieron en Washington. "Nuestros equipos siguen trabajando…

7 horas hace

«Militantes hasta el último día»: Cristina visitó al Pepe Mujica en Uruguay

Encuentro en la casa del popular exmandatario uruguayo. Charla emotiva sobre política y los desafíos…

8 horas hace

La jueza María Servini delegó la investigación del criptogate en el fiscal Eduardo Taiano

La fiscalía ahora impulsará las pruebas en el caso de la estafa financiera vinculada al…

8 horas hace

El empleo no registrado alcanzaba al 37% de los asalariados en septiembre de 2024

Suman más de 5 millones de personas que perciben salarios sin descuentos de cargas sociales.…

9 horas hace

El Senado aprobó la suspensión de las PASO

El oficialismo en la Cámara Alta logró cumplir con los deseos de la Casa Rosada.…

9 horas hace

Milei se encontró con Elon Musk en Washington y le regaló una motosierra de utilería

El presidente se reunió con el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la…

9 horas hace

El gobierno de Milei demoró dos meses en comprar mangueras para combatir los incendios en la Patagonia

Recurso fundamental en la lucha contra el fuego, el Ejecutivo firmó la licitación para la…

10 horas hace

Palos y gases para todos: reprimieron a trabajadores estatales frente a Capital Humano

Otra vez la respuesta del gobierno de Milei es la violencia de los policías y…

10 horas hace

La motosierra avanza: al ajuste en Fabricaciones Militares se le suma el remate de equipos y vehículos

Ocurre en el marco de un convenio con el Banco Ciudad por una suma de…

11 horas hace

A días del inicio de clases, el gobierno porteño no habilitó la inscripción de estudiantes superiores al boleto estudiantil

Más de 134 mil estudiantes no pueden inscribirse al beneficio. La ley votada en diciembre…

11 horas hace

En medio del escándalo del $LIBRA gate, Santiago Caputo viajará a Estados Unidos para participar de la CPAC

El asesor presidencial viajará esta noche en un vuelo comercial hacia Washington. Su rol en…

13 horas hace