Evacuaron a 1500 personas en Concordia por la subida del río Uruguay

El agua bajaría en la próxima semana, pero las inundaciones afectaron a centenares de familias en la costa de Entre Ríos.

Más de 1.500 personas se encuentran afectadas por inundaciones en la localidad entrerriana de Concordia, tras la crecida del río Uruguay que llegó a los 13,44 metros y se mantendrá, con una “tendencia a la baja”, durante el fin de semana, informaron fuentes oficiales.

Las zonas afectadas por las lluvias intensas, que afectan a unas 413 familias y 1.537 personas en total, son las cuencas altas y medias del río.

La crecida del río Uruguay, que alcanzó los 13,44 metros, se mantendrá con una “tendencia a la baja” hacia la próxima semana “de no haber alteraciones”, informó Defensa Civil.

Concordia espera tormentas fuertes y aisladas durante este sábado y domingo, que cesarán el lunes, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

También se encuentran afectadas otras localidades de la costa del río Uruguay en Entre Ríos como Federación, Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.

“Estas inundaciones se deben al agua que proviene del norte, desde Brasil y Misiones, donde se produce el desborde del río Uruguay en todo su cauce. Las intensas lluvias que se siguen produciendo no permiten que pueda menguar el agua”, informó a Télam Ligia Wurfel, directora de Gestión Comunitaria y Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia.

“En nuestra zona, los ingenieros de la Represa de Salto Grande trabajan en conjunto con los equipos técnicos municipales a fin de morigerar el impacto lo más posible”, indicó.

Del total de personas afectadas, 266 se encuentran alojadas en cinco centros de evacuados -Ex Bagley, Polifuncional, Refugio Carretera La Cruz, Regimiento de Caballería y Salón de Villa Adela-, mientras 291 fueron destinadas a domicilios particulares y 252 se autoevacuaron.

Wurfel destacó que en comparación con las inundaciones del 2016, “hay 600 familias menos que se inundan” a partir del “arduo trabajo que se viene realizando con la impronta del Intendente Enrique Cresto y todo el equipo municipal desde el programa de relocalización de familias en zonas inundables a zonas altas”.

La situación está siendo abordada por la Municipalidad de Concordia a través de las áreas de salud, desarrollo social, medio ambiente, seguridad, comunicación, desarrollo urbano, además de Bomberos Voluntarios, Cooperativa Eléctrica, organizaciones no gubernamentales y voluntarios de la sociedad civil, a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Realizan un “control permanente de la situación, recorridas de salud y desarrollo social por los centros de evacuados y todo lo necesario para que las familias pasen lo mejor posible”, dijo Wurfel.

La organización no gubernamental Cadena, que se dedica a la prevención y respuesta en emergencias y crisis, lanzó un pedido de donaciones para entregar filtros de agua comunitarios a las personas afectadas, que se puede ver en sus redes (cadena_argentina).

Las autoridades de Defensa Civil y el COE recordaron que los vecinos pueden comunicarse a la línea gratuita 103 para poder planificar evacuaciones con anticipación y asistencia, en el caso de que decidieran abandonar sus propiedades.

A principios de noviembre de este año, más de 400 familias habían sido evacuadas en Concordia también por la crecida del río Uruguay, que impactó en clubes, costaneras, viviendas, calles y zonas de varios municipios de la costa entrerriana.

Compartir

Entradas recientes

Raras postales de las fuerzas del cielo en el cierre de Adorni

Instantáneas del acto porteño en la zona norte. Milei, su hermana y las falanges de…

15 mins hace

Trump y Putin dejan solo a Zelenski en las negociaciones por la paz en Estambul

El ucraniano consideró "una farsa" la reunión tras confirmarse la ausencia de sus homólogos.

15 mins hace

Militantes de LLA denunciaron que les querían pagar menos plata que la acordada por ir al acto

"Vinimos por 25 lucas y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas... están re…

29 mins hace

Montevideo homenajeó al Pepe Mujica en un sentido cortejo fúnebre

Orsi encabezó la caravana, acompañado por la esposa del exmandatario, Lucía Topolansky.

35 mins hace

Andrónico Rodríguez apuesta a ser la pieza de unidad entre Evo y Arce

El presidente del Senado y candidato respondió al presidente, con críticas a la disputa interna.

55 mins hace

Reclaman un comedor en una escuela de Soldati: “Algunos pibes vienen en estado de desnutrición”

Las viandas que les dan están compuestas por un sándwich y una fruta. Las familias…

2 horas hace

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

Qué hay detrás de los ataques del presidente hacia periodistas y comunicadores de distintos poderes…

2 horas hace

Una familia precisó más de 1,1 millones de pesos para no caer en la pobreza

Es por la suba del 0,9% de la canasta básica total en abril. En tanto,…

13 horas hace

Cristina Kirchner asistió a un herido en el Instituto Patria tras la represión en la protesta de jubilados

"Si no fuera parte de la tragedia nacional, sería cine", aseguró Juan Grabois, quien difundió…

13 horas hace

Cierre de campaña de Adorni: cánticos de inspiración peronista, guarda pretoriana low cost y discursos contra el PRO

El vocero presidencial contó con la presencia de los hermanos Milei. Las "fuerzas del cielo"…

13 horas hace

Más deuda a corto plazo: Economía emitió títulos por $ 5,4 billones

En la licitación de este miércoles, casi el 70% de las suscripciones fueron por letras…

13 horas hace

Lula Levy, la candidata de Evolución: “Nos gobiernan como si vivieran en otro planeta”

Cerró su campaña junto a Martín Lousteau y pidió dejar atrás a “la vieja política”…

14 horas hace