Luego de la medida de fuerza que paralizó los vuelos durante la mañana, se normalizan los vuelos de Latam y Aerolíneas.
Las demoras y cancelaciones por medidas gremiales del personal aeronáutico de Aerolíneas Argentinas y Austral, y un paro de los pilotos de Latam afectaron hoy a más de 8000 pasajeros por la cancelación de más de 60 vuelos y su reprogramación llevaría a que la actividad se empiece a normalizar recién al mediodía.
En el caso de AA y Austral, la cancelación de todos los vuelos se produjo desde las 6 de la mañana de hoy debido a que el personal de Asociación de Personal Aeronáutico (APA) y la Unión de Personal Superior de Empresas Aerocomerciales (UPSA) realizaron asambleas tras el «fracaso paritario», indicó a Télam Marcelo Uhrich, secretario de Prensa de UPSA. No obstante, había indicado a esta agencia que a las 10 «los trabajadores de tierra retomaremos la actividad tal como estaba previsto».
Por otra parte, las demoras en los vuelos de Latam se debieron a una medida de fuerza de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), por lo que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Desde Aerolíneas Argentinas se emitió un comunicado donde solicitaron a los pasajeros «reconfirmar» los nuevos horarios de salidas de vuelos «antes de presentarse en el aeropuerto». «Reiteramos nuestro pedido de disculpas a todos los pasajeros afectados por esta medida gremial que no solamente los interpone en medio de un conflicto del que son ajenos, sino que además, atenta contra la compañía al provocar pérdidas económicas y afectando la calidad de su servicio», indicaba el parte de prensa.
Desde UPSA y APA adelantaron anoche que «al no lograr un acuerdo en paritarias con el Grupo Aerolíneas Argentinas se realizará mañana jueves, desde las 6, asambleas en los aeropuertos informando el fracaso de las negociaciones». «Nuestra legítima acción no se trata de una medida de fuerza sino de asambleas informativas que podrían generar demoras en los vuelos de la aerolínea de bandera. Fuimos propensos al diálogo pero nos encontramos con posturas intransigentes, lo que determinó las convocatorias a asambleas», dijo Uhrich.
En Córdoba también se registraron demoras, cancelaciones y suspensiones de vuelos en el aeropuerto internacional Ambrosio Taravella, por la asamblea nacional que realizaron APA y UPSA.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…