El Gobierno bloquea el trabajo de la CoNaDI en la búsqueda de personas apropiadas en dictadura

El Ministerio de Seguridad comunicó que no aportará la información requerida por la entidad sobre 70 miembros de fuerzas de seguridad.

El Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich le negó a la Comisión Nacional por el Derechos a la Identidad (CoNaDI) el acceso a los legajos de 70 integrantes de las fuerzas de seguridad y bloquea así el trabajo de la entidad que busca a los niños y niñas apropiados durante la última dictadura.

“Rechazamos por estar fuera de lugar y ser una petición exorbitante la entrega de los legajos de nuestras fuerzas a ese organismo”, señaló el Ministerio en un comunicado difundido este lunes.

La medida se hizo efectiva a través de una nota firmada por Bullrich y su jefe de Gabinete, Carlos Manfroni, y argumenta que busca defender el derecho a la intimidad y los datos personales de miembros de las fuerzas que dependen de su Ministerio. “La seguridad de una nación es algo sumamente sensible y del mismo modo los datos del personal que está a cargo de ella”, justificaron.

En la nota cuestionaron además la validez del decreto 715, que desde 2004 le permitió a la CoNaDI solicitar documentación de efectivos policiales a través de una Unidad especial de investigación. Allí se establece que todos los organismos dependientes del Poder Ejecutivo deben dar carácter de urgente y preferente despacho a los requerimientos que efectúe esa Unidad para buscar esclarecer los casos de apropiaciones durante la dictadura.

Foto: Diego Martinez @ildieco_diegomartinezph

Bajo ese argumento, el gobierno de Javier Milei vuelve a tomar una decisión que atenta contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. En este caso puntual, la búsqueda de hijos e hijas de desaparecidos durante el terrorismo de Estado que aún permanecen sin conocer su verdadera identidad.

El nacimiendo de la CoNaDI

La CoNaDI fue creada en 1992 para apoyar la tarea que durante la dictadura comenzó a realizar Abuelas de Plaza de Mayo para encontrar a sus nietos y nietas y busca cumplir con los compromisos internacionales asumidos por el Estado argentino en materia de derechos humanos, como lo es el derecho a la Identidad garantizado en la Convención Internacional por los Derechos del Niño.

La Comisión, presidida por Claudia Carlotto, depende de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, a cargo hoy del exjuez Alberto Baños, quien se mantiene en silencio desde que asumió mientras el gobierno avanza con medidas que afectan las causas por crímenes de lesa humanidad.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

42 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

50 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace