Con zapatos rojos como símbolo, judiciales bonaerenses pidieron «ni un fallo misógino más»

La actividad se llevó a cabo en la escalinata de la sede del palacio de tribunales de la Provincia y fue llevada adelante por un grupo de trabajadoras de la Justicia provincial.

Las trabajadoras judiciales bonaerenses realizaron este viernes una intervención en la escalinata de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires en la cual desplegaron zapatos rojos como símbolo de las mujeres y niñas víctimas de violencia, y pegaron carteles en varios tribunales con frases de fallos que consideraron «vergonzantes» por falta de perspectiva de género. La actividad se llevó a cabo en la sede del palacio de tribunales ubicado en 13 entre 47 y 48 de la ciudad de La Plata y estuvo organizada por la Colectiva de Trabajadoras Judiciales y la secretaria de género de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).

Unas 140 empleadas, funcionarias, peritas, magistradas, fiscales y defensoras elevaron también una nota al máximo tribunal para solicitar la creación de una Secretaria de Género que aborde las violencias por razones de género en el ámbito laboral; cree un Protocolo de Actuación ante los casos de violencia; capacite a los y las operadores y haga que se aplique la Ley Micaela. En el texto consideraron que esa Secretaría debe contemplar la inclusión laboral del colectivo travesti trans; cambiar el régimen de licencias; monitorear y relevar casos; llevar un registro de Violencia Familiar y aplicar la ley nacional de identidad de género.

En paralelo, agregaron que «el Instituto de Estudios Judiciales sea el órgano de implementación de la Ley 15.134 de Capacitación Obligatoria en Género»; la «efectiva implementación de la inclusión laboral travesti trans»; un «cambio del uso del masculino genérico» y «la participación en la Comisión Permanente en materia de Género e Igualdad de la Suprema Corte». A la vez, reclamaron un «informe a la Comisión Permanente en materia de Género e Igualdad» del máximo tribunal y exigieron una «pronta reunión» con la Corte.

«Ni una menos, ni un fallo misógino más. Perspectiva de género en el poder judicial», pidió la Colectiva cuyas integrantes realizaron una pegatina de carteles en distintos tribunales para mostrar lo que consideran «fallos vergonzantes». En ellos pueden leerse frases misóginas hacia las mujeres y análisis carentes de perspectiva de género, tales como «vaya uno a saber por qué disfunción psicológica prefería mantenerse al lado de una persona violenta y golpeadora en lugar de privilegiar el bienestar y la vida de su hijo».

«Lucía tenía 16 años y Farías 23, por lo que sería muy forzado hablar de una situación de desigualdad o superioridad, sobre todo teniendo en cuenta la personalidad de Lucía, quien no se mostraba como una chica de su edad», es otro de los extractos exhibidos en los pasillos del fuero penal de la capital bonaerense.

Otro de los «fallos que avergüenzan» indica: «La víctima, tras 27 años de convivir con el acusado, con el que concibió cuatro hijos, comenzó a evidenciar actitudes de desprecio, abandonando el lecho conyugal, desatendiendo las tareas de madres y las propias del hogar para abocarse a intercambiar mensajes con otro hombre».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace