Con vía libre de la Justicia porteña, el oficialismo apura la votación para aprobar torres en Costanera Sur

Luego de que se revocara un fallo que frenaba el tratamiento del tema en la Legislatura, en la sesión de este jueves el bloque de Horacio Rodríguez Larreta buscara concretar un negocio de IRSA sobre la ex Ciudad Deportiva de Boca.

La construcción de torres en la Costanera Sur por parte de la empresa IRSA está cada vez más cerca de ser un hecho. Luego de que la Justicia porteña revocara un fallo que frenaba el tratamiento del tema en la Legislatura, en la sesión de este jueves el oficialismo tiene vía libre para votar el convenio urbanístico que dará lugar al complejo Costa Urbana sobre las 70 hectáreas de la ex Ciudad Deportiva de Boca.

Sin embargo, la votación llega en medio de nuevas denuncias. Jonatan Baldiviezo y María Eva Koutsovitis, dos de los referentes de las organizaciones sociales que presentaron el pedido de amparo por la inconstitucionalidad del proyecto, advirtieron que “la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se prepara para votar el mega emprendimiento inmobiliario Costa Urbana, impulsado por el GCBA y el Grupo IRSA, sin respetar las mayorías que establece la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires”. Así, pese a que el tema exigiría una mayoría de dos tercios, “actualmente el bloque oficialista y sus aliados no cuentan con la mayoría de 2/3 de la Legislatura y van a votar este convenio urbanístico con la mayoría absoluta (mitad más uno=30+1)”.

El debate fue incluido en el temario de la sesión de este jueves, que comienza a partir de las 11.30. El convenio que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta busca aprobar contiene una reforma al uso del suelo que rige en el predio ubicado al lado de la Reserva Ecológica y del barrio popular Rodrigo Bueno. Hasta ahora, esos terrenos solo pueden ser utilizados con fines deportivos: el acuerdo entre IRSA y la administración porteña amplía los usos y habilita la posibilidad de construir edificios de hasta 45 pisos. Como contraprestación, IRSA cede al dominio público de la Ciudad un sector del predio para que sea un parque público, aunque lo cierto es que esa área perteneció originalmente al Estado.

«Edificio que se construye en la Ciudad de Buenos Aires sobre terreno verde es terreno verde que no recuperamos nunca más. Por eso es tan importante la defensa de estos espacios», remarcó el precandidato a diputado en la Ciudad de Buenos Aires Leandro Santoro, durante un abrazo a la ex Ciudad Deportiva realizado este miércoles. Luego, ante la inminencia de la votación que dará avance a Costa Urbana, escribió en su cuenta de Twitter: “¿Te indignaste con Costa Salguero? Bueno, mañana quieren modificar una norma en la Legislatura para habilitar la construcción de torres de lujo sobre el río. En 1997 IRSA compró el terreno en U$S 50 millones, si sale la ley pasa a valer (aproximadamente) U$S 1600”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace