Con una sentada, los docentes pidieron reabrir paritarias

Maestros del Frente Gremial se manifestaron en la Dirección de Escuelas de la Provincia. Piden volver a sentarse a discutir para actualizar el sueldo a la inflación.

Maestras y maestros del Frente Gramial Docente Bonaerense (FGDB) realizaron este mediodía una concentración frente a la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) en reclamo por la reapertura de paritarias para abordar diferentes temas que vienen exigiendo hace más de tres meses. Protestaron con una sentada para “esperar que los funcionarios del gobierno provincial los atendieran”, explicaron en un comunicado.

“Estamos sentados esperando que la gobernadora María Eugenia Vidal y los funcionarios nos convoquen (a paritarias) porque, si así piensan terminar el 2016, difícilmente podamos comenzar en buenos términos el 2017”, advirtió la secretaria gremial de SUTEBA, María Laura Torres.

La dirigente habló en una conferencia de prensa realizada en la escalinata del edificio de Educación, donde se sentaron un centenar de educadores del Frente Gremial, que nuclea a los gremios Suteba, FEB, Sadop, UDA y AMET. A través de una radio abierta los maestros de la provincia difundieron su reclamo de reapertura de paritarias para actualizar el porcentaje de aumento de sueldo que se vio superado por el de la inflación. 

La posibilidad de reapertura paritaria estaba prevista en el acuerdo, pero para el gobierno el incremento de precios no superó el aumento salarial. Los maestros están movilizados desde agosto, pero este mediodía no hablaron de ir a un paro. Este mes ya realizaron una huelga el jueves 10 que tuvo gran adhesión en toda la provincia. 

Por eso también el vicepresidente de la FEB, Renee Cruz, insistió: “hace meses que estamos esperando que nos reciban para poder discutir no sólo salarios, sino un cúmulo de temas que tienen que ver con la salud y las condiciones de trabajo de los docentes”. Además, subrayó que Vidal no quiere reabrir la Paritaria, que no funcionan las Comisiones Técnicas ni la Cogestión y apuntó: “ya agotamos todos los caminos institucionales para negociar pero no tenemos respuesta a nuestras demandas”.

“Es curioso como un Gobierno que ha hecho del diálogo su principal bandera, no tiene tiempo para sentarse a hablar con los docentes; vinimos a darles una nueva chance de dialogar con los maestros, pero eligieron una vez más el silencio”, completó.

En la sentada, los docentes también prostestaron por el proyecto de ley de presupuesto que Vidal envió a la legislatura que preevé destinar $16.500 millones menos para Educación para el año 2017. Esa merma significará, dijeron los maestros, menos dinero destinado para salarios, para infraestructura, comedores escolares o el servicio de transporte.

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

3 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

3 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

5 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

5 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

5 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

6 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

6 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

7 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

7 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

8 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

10 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

10 horas hace