Con una consulta popular, se lanzó Ahora Buenos Aires

El espacio, que tiene como referentes Itai Hagman y Jonathan Thea, instaló una urna gigante frente al Obelisco para conocer la opinión de los vecinos sobre la Ciudad.

Con una consulta popular en el obelisco, organizaciones sociales, políticas y culturales lanzaron el espacio “Ahora Buenos Aires” para construir una alternativa electoral al PRO en la Ciudad.

Este mediodía, Seamos Libres junto a Patria Grande lanzaron lo que han llamado una “plataforma ciudadana”: durante tres semanas realizarán una consulta participativa en el epicentro porteño para recoger la opinión de vecinas y vecinos porteños sobre los principales temas de la Ciudad de Buenos Aires.

“Queremos escuchar a la gente, dialogar sobre los problemas que tenemos e incluir su opinión en las propuestas que vamos a impulsar», señalaron los organizadores.

La propuesta fue lanzada por referentes del espacio: el economista Itai Hagman, el dirigente social Jonathan Thea, la abogada de Derechos Humanos Elizabeth Gómez Alcorta, entre muchos otros.

«Hay una oportunidad enorme para discutir otro modelo de Ciudad. Estamos convocando a toda la gente que todos los días hace algo desde su lugar para mejorar la calidad de vida de los que vivimos en Buenos Aires. Una plataforma ciudadana que sea un espacio de participación sin la exclusividad de los partidos políticos», señaló Hagman.

Thea, por su parte, destacó que el PRO gobierna la Ciudad desde hace 8 años y todos los días la ciudadanía pierde nuevos derechos: “Es un Gobierno que alienta la especulación inmobiliaria, recorta vacantes para financiar la educación privada mientras incrementa las partidas para la propaganda de gobierno, clausura centros culturales y persigue trabajadores”, indicó, y agregó: “Creemos que hace falta un nuevo espacio político que mire con responsabilidad hacia el futuro sin aferrarse a las herramientas del pasado, que no nos han permitido construir otra Ciudad”.

«En Buenos Aires -sumó Gómez Alcorta- vivimos una realidad preocupante, porque es una de las ciudades más ricas del país y sin embargo hay una enorme desigualdad que impacta fuertemente en los sectores más vulnerables. Es importante comprometerse con la necesidad de construir una ciudad en la que todos tengamos los mismos derechos. El acceso igualitario a vivir en la ciudad es una deuda de estos 8 años de gobierno del PRO».

También podés leer:

>Organizaciones populares lanzan nuevo frente político en la ciudad

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace