Con un tenso debate, el oficialismo tiene los números para aprobar el dictamen de la reforma de la procuración general

Por: Verónica Benaim

El Frente de Todos cuenta con mayoría en el plenario de comisiones. Sin embargo, aún no reúne las voluntades para que sea aprobada en el recinto.

En medio de un tenso debate, el oficialismo comenzó a tratar el proyecto de ley que propone reformular la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal y el de la Defensa de la Nación. La reunión plenaria de las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales “se picó” desde el comienzo. Los cruces más fuertes fueron entre diputados del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Se colaron las denuncias por el espionaje ilegal de las épocas de la presidencia de Mauricio Macri y, del otro lado, la defensa de la figura del Procurador General de la Nación interino, Eduardo Casal.

Mientras en la puerta de la Cámara de Diputados un grupo de personas con carteles en contra del proyecto izaban banderas de Argentina, el titular de la Comisión de Justicia, Rodolfo Tailhade, comenzó el tratamiento del proyecto, que se realizó con mayoría de diputados presentes en la Sala C del edifico Anexo. Tailhade marcó el apoyo a diputados que fueron escrachados en redes sociales: “Laura Alonso (ex funcionaria macrista) está en una postura agresiva y violenta, al punto de desear que los diputados no tengan paz”, expresó.

A la medianoche, el FdT firmó el dictamen de mayoría, con 33 diputados y el acompañamiento de José Luis Ramón, del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, mientras que Juntos por el Cambio con 30 integrantes presentó un dictamen de rechazo y Graciela Camaño, del espacio federal, presentó su propio despacho.

De todas maneras, reunir el número para llevar el proyecto al recinto es una tarea mucho más complicada para el oficialismo. Sin embargo, el dictamen ya queda listo por si en tres semanas cambia la dirección del viento. Hoy no sólo Juntos por el Cambio no quiere aprobar el proyecto por considerar que el gobierno tiene la intención “de quedarse con el control de la Justicia”.

En las últimas horas la mayoría de los legisladores que integran el Interbloque Federal se pronunciaron en contra del proyecto y su tratamiento. También amenazó con no dar quorum el Frente de Izquierda, la neuquina Alma Sapag, el rionegrino Luis Di Giacomo y la tucumana Beatriz Avila. En el poroteo, por ahora, el FdT tendría el apoyo de algunos diputados del espacio de Ramón y no se sabe cuál es la postura de los dos legisladores que integran el espacio Acción Federal.

Entre las modificaciones pedidas por otros sectores, el oficialismo cumplió con la incorporación al proyecto de la creación de una procuraduría especializada en defensa de consumidores y usuarios en el ámbito del Ministerio Público. El pedido lo había realizado, en persona, la semana pasada, el diputado José Luis Ramón a Soria. El gesto sumó el acompañamiento de Ramón a la firma del dictamen.

La presentación del proyecto la hizo la diputada del FdT Vanesa Silley. Explicó que el nuevo mecanismo de designación del procurador general, que establece el proyecto, será por la mayoría absoluta para la designación. El límite en su mandato será de 5 años, con posibilidad de renovación por igual término. Y para su remoción antes del final del período se requerirá el voto de la mayoría de los integrantes de Diputados y de 2/3 de los integrantes del Senado en el marco de un juicio público que garantice su derecho de defensa.

Siley informó que se restituye el artículo que reconoce la autarquía del Ministerio Público, que fue eliminada por DNU en 2015 por el ex presidente Mauricio Macri. Con estas modificaciones, si la iniciativa lograra aprobarse en Diputados debería volver al Senado.

 Del lado de Cambiemos, una de las intervenciones más duras la tuvo la diputada Silvia Lospenatto. “La excusa es el reemplazo del procurador interino. Hace un año y dos meses que está durmiendo el pliego de (Daniel) Rafecas en el Senado. Un tercio de ese tiempo es absolutamente adjudicadle a la no voluntad política del gobierno o del Senado de aprobar el pliego del candidato del preside

Biocombustibles

Por la tarde, el Frente de Todos logró firmar dictamen favorable al proyecto que propone una nueva ley para reemplazar el régimen vigente de biocombustibles en Argentina. Lo hizo con el acompañamiento de cuatro diputados de Juntos por el Cambio de provincias azucareras como Tucumán y Jujuy. Fueron Domingo Amaya, José Cano, Jorge Rizotti y Osmar Monaldi.

El debate se llevó a cabo en el plenario de comisiones de Energía y Presupuesto y Hacienda donde Juntos por el Cambio presentó un despacho en minoría.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

27 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

29 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

32 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

42 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

49 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

49 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

56 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace