Los vecinos aseguran contar con la propiedad del inmueble otorgada por la Legislatura porteña en 2009. El gobierno quiere trasladar el ministerio de Cultura y negocia subsidios y créditos habitacionales.
En el lugar habitan, desde 2011, 68 familias que, bajo la forma de una cooperativa de vivienda, aseguran contar con la titularidad del edificio de alto valor inmobiliario al estar emplazado en el corazón del tradicional barrio de San Telmo y a pocos metros de Puerto Madero.
Efectivamente, la legislatura porteña aprobó en 2009 un proyecto que cedió el predio a la cooperativa de vecinos que habían sido desalojados violentamente en 2003 por orden del entonces jefe de Gobierno Aníbal Ibarra y que había dejado como saldo 50 heridos y 16 detenidos.
El edificio fue abandonado hace décadas y fue ocupado por familias carentes de vivienda en la década del 80. Sufre amenazas de desalojo desde la entonces intendencia de Carlos Grosso.
Si bien les cedieron el predio, el traspaso definitivo del inmueble nunca se concretó y por eso los vecinos decidieron volver a ocuparlo dos años más tarde, en 2011.
Desde 2003 hasta la ley de expropiación el predio fue cedido a la Embajada de España, que lo utilizó para muestras culturales y otros eventos. Con ese argumento, los vecinos rechazan el fundamento del desalojo que esgrimen las autoridades de un supuesto peligro de derrumbe que pondría en riesgo su integridad física.
El gobierno, por su parte, asegura que, al no haberse consumado el traspaso la propiedad, corresponde al ejecutivo porteño que, según trascendidos, pretende instalar allí la sede del ministerio de Cultura porteño.
La hora del desalojo fijada inicialmente para las 4 am se postergó hasta las 20 en virtud de promover el desarrollo de una negociación con cada una de las familias que se muestran dispuestas a retirarse del lugar a cambio de subsidios o créditos que garanticen una solución habitacional definitiva.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…