Será el lunes cuando se cumpla un mes de su llegada al Bosque Peralta Ramos. Convoca un grupo de vecinos que pide que vuelva a la cárcel y será en una plaza a la que piden rebautizar en memoria de los chicos de la Noche de los Lápices.
El lunes 29 se llevarán a cabo las distintas actividades a metros de la casa en la que el genocida cumple domiciliaria, en Boulevard Nuevo Bosque, entre Los Guaraníes y Los Tobas. Habrá recitales y un ruidazo previsto para las 16.45, en el que convocan a hacer sonar las bocinas y alarmas. El reclamo se realizará una semana después de que Etchecolatz hiciera su primera salida de su domicilio, sin esposas y con una custodia mínima, para atenderse en una clínica del centro de la ciudad. El episodio trascendió porque fue fotografiado por vecinos que lo reconocieron y lo repudiaron.
A un mes queremos hacer una movida importante, para que la gente sepa cómo el asesino se mueve como si nada, que va al médico sin esposas, explicó Verónica Cotta, vecina del Bosque Peralta Ramos. Las movida cultural será en una plaza ubicada, en diagonal, en la esquina de la casa donde Ectchecolatz cumple la domiciliaria. Se trata de un terreno vacío del Bosque que figura en los planos municipales como Plazoleta A.R.A Bahía Tethis y que los vecinos quieren rebautizar como Plaza de los Lápices.
La plaza tiene un nombre militar, algo raro en el Bosque Peralta Ramos, explicó la vecina. La carta fue presentada al Municipio de General Pueyrredón, con la firma de los residentes en el barrio que juntaron los propios vecinos. Estamos teniendo más acompañamiento del que esperábamos, concluyó.
De la movida cultural participarán murgas y varias bandas musicales. Según explicaron los vecinos, muchas quedaron afuera.
La reacción de los marplatenses fue inmediata: apenas Etchecolatz llegó a su casa de beneficiado por el TOF6, todos los bloques del concejo Deliberante marplatense repudiaron la domiciliaria. También el colegio de abogados se manifestó en contra.
Yo creo que él provoca y busca estas situaciones, porque eligió mudarse a un lugar familiar y muy habitado, opinó Yamila Zavalla, hija de desaparecidos, abogada e integrante de la Comisión Provincial por la Memoria, que este viernes participará con la jueza María Laura Garrigós de Révori, el juez Juan Tapia y la abogada Guadalupe Godoy de una charla en el espacio por los derechos humanos EL Faro, en Mar del Plata.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…