Con un festejo popular se celebra el Día de la Democracia y los DDHH

Bajo el lema "Democracia para siempre", la celebración incluirá un festejo popular en la histórica Plaza de Mayo y la entrega de los premios Azucena Villaflor a personalidades destacadas en la defensa de los derechos humanos

El Gobierno nacional conmemorará este viernes el Día de la Democracia y los Derechos Humanos, con festejos en la Plaza de Mayo y un acto que contará con la presencia del presidente Alberto Fernández; la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y los exmandatarios de Brasil, Luiz Inácio «Lula» da Silva; y de Uruguay, José «Pepe» Mujica. Bajo el lema «Democracia para siempre», la celebración incluirá un festejo popular en la histórica plaza y la entrega de los premios Azucena Villaflor a personalidades destacadas en la defensa de los derechos humanos, que se llevará a cabo durante un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

«Será una fiesta del encuentro y la democracia y esperamos que todas las familias argentinas puedan participar», señaló ayer la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en referencia a la convocatoria que pondrá en valor los 38 años de democracia ininterrumpida que lleva el país. Los festejos serán también una forma de recordar el 73° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, emitida en 1948 por la Organización de las Naciones Unidas.

La celebración en la Plaza de Mayo comenzará a las 16 y se llevará a cabo a pocos días de que la Argentina haya sido elegida por primera vez para presidir durante 2022 el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Entre los artistas confirmados para presentarse en el escenario, que estará montado de espaldas a la Casa Rosada, se encuentran Peteco Carabajal, los Súper Ratones, Víctor Heredia, Teresa Parodi, Barby Recanati, Massacre, Ráfaga, Francisco Lombres, la Orquesta Popular de San Bomba y Dolores Solá, entre otros.

En tanto, a las 17, se realizará en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada la entrega de los premios Azucena Villaflor 2021, con los que se distinguirá a seis personalidades por su compromiso con los derechos humanos. A través del Decreto 844/2021, publicado hoy en el Boletín oficial con la firma del Presidente y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, el Gobierno nacional otorga el Premio Anual «Azucena Villaflor de De Vincenti», correspondiente al año 2021, destinado a reconocer a «los ciudadanos y a las ciudadanas y/o entidades que se hubieran destacado por su trayectoria cívica en defensa de los derechos humanos», según se explica en los considerandos.

En esta ocasión, lo recibirán Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo; Hipólito Solari Yrigoyen, abogado defensor de políticos y militantes perseguidos; Dolores Sigampa de Demonty, integrante de Madres en Lucha Contra la Violencia Institucional; Pablo Torello, director de la película Historias de Aparecidos, y Lucila Larrandart, abogada, jueza y ex miembro de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), según se detalla en el artículo 1 del decreto.

«Con el otorgamiento de la distinción emblemática en derechos humanos en la República Argentina, cual es el premio «Azucena Villaflor de De Vincenti», el Poder Ejecutivo nacional busca exaltar y reconocer el compromiso de estas personalidades con los valores que encarnan la «Memoria, la Verdad y la Justicia», dentro de una cultura de los Derechos Humanos», agrega en los considerandos la norma publicada este viernes.

La entrega de los premios se emitirá por los parámetros satelitales y el canal de YouTube de Presidencia y por las redes sociales de Casa Rosada, en tanto que el festival en Plaza de Mayo podrá seguirse desde su inicio en directo por el canal de YouTube de la agencia Télam. Fuentes oficiales adelantaron además que el Presidente, la Vicepresidenta y Lula -los únicos oradores del acto- se dirigirán al público congregado en la plaza a partir de las 19, a modo de cierre de la jornada.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

24 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 horas hace