Lo reemplazará Daniel Scioli, quien viajó a Brasil, para ordenar su salida de la embajada argentina en ese país y asumiría el lunes, tras el regreso de Alberto Fernández de la Cumbre de las Américas.
El presidente Alberto Fernández se reunió con el saliente ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien le presentó oficialmente su renuncia, con un escrito en el que desarrolla su gestión y detalla sus puntos de vista en la materia. El primer mandatario, recibió a su ministro saliente antes del acto de presentación del proyecto de Renta Inesperada, en el Museo del Bicentenario junto con el ministro de Economía, Martín Guzmán.
En un texto que luego entregó a la prensa, Kulfas ratificó las acusaciones que había vertido contra los funcionarios de IEASA en el off que motivó su salida del Gobierno. «Si algo cabe reprocharse respecto al contenido nacional de los insumos del gasoducto, eso debe atribuirse pura y exclusivamente a las características de la licitación realizada por la empresa IEASA, cuyos miembros, al igual que el equipo de la Secretaría de Energía, responden políticamente a la Sra. Vicepresidenta», escribió el ex ministro de Producción.
Horas más tarde la portavoz presidencial Gabriela Cerruti desmintió al ex funcionario. «El Gobierno Nacional rechaza las acusaciones vertidas por Matías Kulfas en su carta de renuncia y no comparte los conceptos sostenidos en ese sentido», escribió en su cuenta de Twitter para dar por terminada la dicusión.
Se pudo saber que el presidente Fernández dialogó anoche con Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil, quien recibió la propuesta de tomar el control del ministerio que conducía Kulfas. Fuentes cercanas al exgobernador bonaerense confirmaron que Scioli viajará hoy hasta Brasil para acelerar su salida de la representación diplomática.
Sin embargo, con motivo de la participación de Fernández en la Cumbre de las Américas, el juramento del nuevo ministro se concretaría a partir del lunes 13.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…