Con un amplio respaldo político, el oficialismo busca aprobar los cambios en Ganancias en febrero

Sergio Massa, impulsor del proyecto para subir el piso del impuesto, confirmó que la semana que viene comenzará el trámite durante las sesiones extraordinarias.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, anticipó hoy que, «a partir de la semana próxima», se podría comenzar a debatir en comisión el proyecto que impulsa junto al bloque oficialista para elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y sostuvo que «el respaldo del conjunto del Parlamento está garantizado».

En este sentido, explicó que, a partir de la semana que viene y dependiendo de la fecha de convocatoria a la Comisión de Presupuesto, se realizará la presentación de la AFIP», al afirmar que, «más allá de contar con el aval técnico del organismo, requiere la presentación de la AFIP, respecto a su sustentabilidad».

Según el titular de la Cámara baja, tras ese encuentro habrá «una reunión que va a incluir a todos los sectores trabajadores involucrados» para que participen de la discusión.

La iniciativa busca elevar el piso para pagar Ganancias a 150 mil pesos mensuales y las jubilaciones superiores a ocho haberes mínimos e implicaría que 1.267.000 trabajadores y jubilados dejen de pagar el impuesto. 

De esta manera, en declaraciones formuladas esta mañana a la radio La Red, Massa hizo referencia al proyecto presentado por él mismo el viernes pasado, que establece un aumento del mínimo no imponible para la deducción del Impuesto a las Ganancias para que sólo lo paguen los trabajadores con salarios superiores a 150 mil pesos mensuales brutos y las personas con jubilaciones mayores a la suma de ocho haberes mínimos.

En torno al trámite del proyecto, Massa adelantó que «el proceso de dictamen se iniciaría en extraordinarias» y agregó: «Vamos a ver si llegamos a sancionarlo antes del 1 de marzo».

Esa posibilidad, sin embargo, depende de que, a través de un decreto, el presidente Alberto Fernández disponga eventualmente una ampliación del temario de la convocatoria al período de sesiones extraordinarias del Congreso.

«Tengo la alegría, la satisfacción y tranquilidad que el gobierno tiene la decisión de llevar adelante esta medida y además diferentes legisladores de otros sectores también han firmado el proyecto con lo cual el respaldo del conjunto del Parlamento está garantizado», afirmó el titular de la Cámara baja.

Respecto de los tiempos de aplicación de la ley, Massa dijo que «el cuándo depende de la sanción de la ley» y precisó que, si se logra la aprobación «los últimos días de febrero o los primeros días de marzo, a partir del salario de marzo dejarás de pagarlo al momento de la promulgación de la ley».

«El proyecto tiene una llave que habilita a un esquema de reglamentación progresivo y proporcional hasta los 220 mil pesos. Partimos de un esfuerzo fiscal que el Estado deja de percibir pero están orientados a que ese trabajador que pierde hasta 20 o 25 mil pesos en el salario pase a consumirlo», sostuvo.

Según Massa, «el desafío es motorizar el consumo porque es parte de la recuperación de la economía argentina» y dijo que «se cumple la meta presupuestaria al recordar que el gobierno envío a fines de diciembre la suspensión de la aplicación de la reducción de la alícuota en grandes empresas».

«Desde la tablita de (José Luis) Machinea nos encontramos con que inicialmente el 10 por ciento de los trabajadores pagaban ganancias en la Argentina; en el 2015 pagaba el 11,9 por ciento, en 2019 terminaron pagando el 24 por ciento de los trabajadores. Tenemos que volver a una dinámica que sólo el 10 por ciento pague para recuperar el sistema progresivo», afirmó.

En torno a una eventual modificación del régimen para autónomos, Massa puso de relieve que se está «trabajando en una alternativa que acopla a esta medida, pero va en ley aparte porque tiene características especiales».

Finalmente, Massa reiteró que, «para que no haya un salto brusco que evite que alguien quiera ganar 150 mil pesos, hay un mecanismo, una llave que la AFIP va a ir regulando para que tengamos un impacto mucho menor».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace