Con tres nuevas sedes y una puesta en valor de su fachada, la Biblioteca Nacional busca también optimizar sus servicios y ampliar su público

Juan Sasturain, su director, aspira a convertir la institución no solo en un "ícono de la arquitectura porteña", sino también en "la nave insignia de todas las bibliotecas del país".

Luego de la virtualidad impuesta por la pandemia, Juan Sasturain, quien asumió la dirección de la Biblioteca Nacional (BN) en enero de 2020, busca ahora ampliar los horizontes de la institución.

En 2023 se cumplen 100 años del nacimiento de Clorindo Testa, el responsable del diseño del gran Gliptodonte, como él mismo llamaba al edificio de la biblioteca, cuyas líneas obedecen a la corriente arquitectónica conocida con el nombre de “brutalismo”. Este hecho parece ser un buen estímulo para poner en valor la fachada y agregarle elementos concebidos por Testa que nunca llegaron a colocarse,  pero también para aprovechar las posibilidades de la presencialidad y expandir la Biblioteca en nuevas sedes no como una forma de agregarles metros cuadrados, sino como un modo de optimizar servicios  y llegar a un público más amplio.

Estas nuevas sedes estarán en Mar del Plata, Córdoba y Salta. Paralelamente, además, se está restaurando el viejo y hermoso edificio de la calle México en la ciudad de Buenos Aires, aquel que despierta la nostalgia de los lectores que lo visitaban, al recordar sus estanterías de madera oscura, sus grandes mesas de lectura y sus luces con tulipa de vidrio verde que le daban un reflejo vegetal a todo texto.

En homenaje a Testa «queremos que la Biblioteca se imponga como ícono de la arquitectura porteña, por eso los trabajos de mantenimiento y restauración de la fachada (hay un crédito millonario para financiar la obra) y el acabado final, eternamente postergado, de algunos detalles del proyecto original, como los parasoles de las ventanas, tan necesarios y nunca instalados», le dice Sasturain a Télam.

Y agrega: «Nos esperan dos años de trabajos para dejar al ‘Gliptodonte’ de Testa como se merece».  Ese gran animal prehistórico que es la BN según su propio creador, tiene una parte subterránea donde se guardan los libros, lo que es una diferencia notable respecto de la mayoría de las bibliotecas, donde estos se depositan en alturas que puedan protegerlos de la una posible inundación por la ruptura de un caño o por un exceso de lluvia. En el proyecto de Testa,  la parte baja de la biblioteca fue acondicionada especialmente, casa “blindada” para que esto no suceda. Como un símbolo de la elevación que produce el conocimiento, los libros “ascienden” al lector en vez de “descender”. El gran edificio consta de nueve pisos.

Además, informa Sasturain, «está el edificio histórico de calle México, en el barrio porteño de San Telmo, adonde la Biblioteca funcionó hasta 1992, que se está restaurando, una tarea que se impuso desde el comienzo de su mandato el ministro y compañero Tristán Bauer».

El director de la BN explica que partiendo de la concepción de «una Biblioteca Nacional como nave insignia que traza las grandes líneas directivas para todas las bibliotecas del país, que brinda asesoramiento y capacitación y que pone a disposición su catálogo editorial y el acceso virtual directo a su acervo, se han firmado acuerdos para abrir tres nuevas sedes en otras ciudades». Una se ubicará en Mar del Plata, entre las calles Catamarca y 25 de Mayo y llevará el nombre de Ricardo Piglia; la otra, «cedida» por la municipalidad de Córdoba, se ubicará en esa ciudad. Se trata de «un hermoso espacio en el Cabildo que se llamará Juan Filloy»; y la otra se  ubicará en Salta, bautizada Juana Manuela Gorriti.

Según explica, estas tres nuevas sedes «no serán una sucursal o una simple dependencia. Vienen de una idea concebida a finales de la gestión de Horacio González por Elsa Rapetti, hoy vicedirectora de la Biblioteca, y Roberto Arno, director de la Coordinación Administrativa, a partir de las experiencias recogidas en sus viajes por todo el país en aquel momento llevando libros, apadrinando iniciativas y dando cursos de capacitación bibliotecológica. Esta iniciativa, hoy, surge de una voluntad bilateral y mantiene el concepto de una Biblioteca Nacional que funciona como nave insignia que traza los grandes lineamientos del resto de las bibliotecas».  Estas sedes provinciales serán decisivas en la realización de dos grandes tareas pendientes: “el censo nacional de bibliotecas y la confección de la bibliografía nacional, con el registro y la totalidad de lo publicado en el país. Hay muchísimos libros y editoriales de los que la Biblioteca Nacional -donde debería estar todo- tiene un registro parcial o no tiene ninguno».

Las sedes, continúa diciéndole a Télam,  «funcionarán además como centro de presentaciones, muestras, conferencias y espectáculos producidos en el lugar u originados en la Biblioteca Nacional y trasladados puntualmente.» En este momento se está trabajando en el acondicionamiento de esos edificios como en la incorporación del personal a cargo.

“En el ámbito estrictamente bibliotecológico –agrega- con los servicios virtuales, la capacitación y asesoramiento y las tareas de recolección bibliográfica hay muchísimo por hacer. Aparte de la posibilidad de desarrollar patrimonio propio original.”

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

2 segundos hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

6 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

20 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

49 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

50 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

53 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace