Luego de un par de intentos fallidos, el gobierno de la Ciudad demolió el lugar ubicado en Plaza 25 de Agosto, donde funcionaba un bachillerato popular, un centro de jubilados y una biblioteca popular. "La tercera es la vencida", había amenazado un funcionario PRO.
Personal del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, con presencia de efectivos policiales, terminaron de demoler hoy con topadoras "El Galpón de Ortúzar", un espacio comunitario que nuclea actividades barriales y para personas mayores adultas que funcionaba en una plaza de ese barrio porteño y su coordinador, Juan Chippano, denunció que el operativo "fue de madrugada y un feriado para que no podamos recurrir ni siquiera al juzgado".
Los teléfonos de los vecinos de Villa Ortúzar sonaron a las cinco de la madrugada. Una mujer que salía de su casa a trabajar fue testigo de la entrada de un puñado de camiones de infantería, acompañados por dos topadoras de gran porte. De los vehículos policiales, bajaron rápidamente decenas de agentes uniformados que realizaron un cordón humano para impedir el inminente ingreso de vecinas y vecinos que habían sido alertados.
“Como ya nos tiene acostumbrados el gobierno de Larreta, siempre vienen de madrugada y cuando el sol aún no salió. Me vine rápidamente a la plaza apenas recibí el mensaje de la vecina y efectivamente me encontré con el galpón rodeado, y a eso de las seis de la mañana, la empresa que inició la demolición en octubre vino a terminar con el trabajo”, cuenta a Tiempo Juan Martín Chippano, vecino de Ortúzar e integrante del Galpón Cultural.
Chippano fue uno de los vecinos que presentó un amparo en octubre del año pasado ante el juzgado contencioso administrativo número 10, a cargo del juez Aurelio Ammirato. La presentación tenía el objetivo de frenar la demolición del Galpón, argumentando que el galpón representa intereses y actividades de vecinos del barrio. Además del amparo, que aún no tuvo definición de la justicia, los vecinos recurrieron a la Defensoría del Pueblo y a la Legislatura porteña y presentaron una nota a la Comuna 15, a cargo del funcionario PRO Martín Garcilazo, considerado por los habitantes de Ortúzar como “un patotero” que, incluso, agredió física y verbalmente a una vecina que se opuso a la demolición del centro cultural (ver recuadro).
El ejecutivo porteño intentó en dos oportunidades derribar el centro cultural: el 30 de septiembre y el 4 octubre del año pasado, cuando efectivos de la Policía porteña ingresaron a la plaza con camiones, también de madrugada, mientras vecinos se congregaron para defender el espacio e imponer resistencia.
“La última vez que habían intentado demoler el galpón uno de los funcionarios de la comuna 15 nos prometió que iban a volver y nos dijo con tono amenazante ‘la tercera es la vencida’. Quien amenazó a los vecinos en ese momento es el Subgerente Operativo de la comuna Carlos Pasquini, que participó de la demolición del galpón este jueves. “Nosotros seguimos entendiendo que la razón está de nuestro lado porque el amparo que presentamos en la justicia no tuvo ninguna resolución ni siquiera en primera instancia”.
Cabe destacar que el juez Aurelio Ammirato, que tiene en sus manos el amparo presentado por los vecinos, “reconoció la legitimidad del recurso presentado y desestimó una medida cautelar que habíamos presentado, pero apelamos y actualmente está en poder de la cámara de apelaciones; es decir, que todo podría estar a nuestro favor. Es por eso que seguiremos tramitando a través de la justicia para volver a armar nuestro galpón cultural y que se puedan volver a hacer todas las actividades que desde hace años venimos realizando”, agrega Chippano.
En septiembre del año pasado, Tiempo se hizo eco de la denuncia de una vecina de Ortúzar, que aseguró haber sido golpeada e insultada por el funcionario PRO Martín Garcilazo, Presidente de la Comuna 15. El hombre reconoció a esta vecina (que pidió resguardar su nombre) porque participa de las asambleas barriales. Mientras la mujer estaba corriendo por un parque de Chacarita, Garcilazo la persiguió, la insultó y la agarró del hombro.
“Vengo a denunciar públicamente que mientras corría por Chacarita, fui corrida 20 metros, alcanzada e increpada con dedito en el hombro e insultos como forra, puta, hija de puta te voy a denunciar, por el señor jefe de la comuna Martín Garcilazo”, es el mensaje que envió al grupo de WhatsApp de vecinos y vecinas de la asamblea, la mujer que fue violentada.
“Esta agresión se da en el marco de la resistencia que venimos haciendo para que Garcilazo no desmantele nuestro galpón, y la vecina se llevó la peor parte de todas, por el solo hecho de participar de las actividades del galpón de Ortúzar. Es un hecho muy grave”, contó en su momento a Tiempo Juan Martín Chippano.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…