El flamante titular interino del organismo, David Lipton, elogió al gobierno, consideró que cumplió todos sus objetivos y aventuró que la economía vuelve a crecer.
“Me complace anunciar que el personal técnico del FMI y las autoridades argentinas llegaron a un acuerdo sobre la cuarta revisión del programa económico respaldado por el Acuerdo Stand-By. Sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo, Argentina tendría acceso a US $ 5400 millones aproximadamente (DEG 3.900 millones)”, señaló Lipton en un comunicado dado a conocer en el mediodía del viernes.
Fuentes del FMI le dijeron a Tiempo que el Board tratará el caso argentino en la reunión que mantendrá el viernes 12. Y aclaró: “El proceso no está terminado hasta que el Board se reúna”.
Llamó la atención la forma que adoptó el FMI para comunicar esta novedad. Es que en las anteriores oportunidades, el Fondo emitió un comunicado firmado por Roberto Cardarelli, el jefe de la misión que revisa periódicamente los números económicos de la Argentina; a la sazón, el jefe del personal técnico al que hace referencia el comunicado.
En esos comunicados anteriores, Cardarelli elogiaba los avances que según su perspectiva iba logrando el gobierno en el cumplimiento del plan firmado con el FMI, pero también remarcaba las dificultades que observaba. En el comunicado sobre el acuerdo por la tercera revisión de las cuentas, Cardarelli observó que “La inflación mensual sigue siendo alta y romper la inercia inflacionaria será un proceso largo que requerirá persistencia y coherencia en el enfoque cauteloso del Banco Central para la fijación de objetivos de base monetaria.”
En cambio, en esta oportunidad, Lipton no hace ninguna reflexión semejante. Se limita a señalar que “La implementación firme de los compromisos y políticas en el marco del programa económico respaldado por el FMI y las autoridades será crucial para seguir avanzando”. Todo lo demás son aplausos.
“Elogiamos a las autoridades argentinas por sus continuos esfuerzos y la implementación firme de su programa de política económica”, asegura Lipton. “Las autoridades completaron todos sus objetivos fiscales, monetarios y de gasto social en el marco del programa respaldado por el FMI en el contexto de esta revisión”, agrega.
“Las políticas económicas de Argentina están dando resultados”, insiste. «Apoyo plenamente los esfuerzos de Argentina para reforzar la confianza, sentar las bases de un crecimiento sostenible y proteger a los más vulnerables”, continúa.
Y concluye con: “Espero con interés discutir esta revisión con el Directorio Ejecutivo del FMI el 12 de julio”.
Fundamentos
Lipton hace una descripción de los datos positivos de la economía: “Los mercados financieros se estabilizaron en mayo y junio. Se espera que la inflación, aunque se mantenga en niveles altos, continúe cayendo en los próximos meses. La posición fiscal y externa sigue mejorando. También hay indicios de que la situación económica está mejorando en el segundo trimestre”.
El jefe interino del Fondo repite, así, los mismos conceptos que realiza el gobierno, en el sentido de que la recesión ya tocó fondo y que comienzan a surgir datos que marcan que la economía crece.
Sucedió con los más recientes informes del Indec sobre la producción industrial y la construcción, en los cuales el gobierno resaltó el crecimiento de abril frente a marzo y soslayó las caídas interanuales. Pero este criterio fue cuestionado por las consultoras que siguen el pulso de la economía. “Los datos recientes permiten concluir que en lo que va del 2019 hay muy pocas señales de reactivación económica”, dijo por caso ACM.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…