No están Juan Foyth ni Lucas Ocampos, piezas habituales en el ciclo. Alario, que había sido incluido en la lista que publicó Conmebol, queda afuera por lesión. Y lo reemplaza Julián Álvarez.
Las mayores rarezas tienen que ver con las bajas de Foyth y Ocampos, quienes fueron titulares el jueves pasado ante Chile y son nombres habituales en el ciclo de Scaloni. Foyth, además, fue el primer cambio de campo en el último juego ante Colombia, en el que cometió el error que derivó en el empate. Otra particularidad es la inclusión de Julián Álvarez, por la que la AFA debió recurrir a un artilugio reglamentario. El juvenil de River no estaba en la preselección de 50 nombres que entregó Scaloni a fines de abril. Alario, quien la semana pasada había sido desafectado de la burbuja que realiza la Selección en el predio de Ezeiza por una molestia el muslo derecho, fue incluído en la lista oficial presentada a Conmebol. Sin embargo, luego de que otro estudio arrojara que no hubo evolución de la lesión, se informó de su baja por motivos físicos y eso abrió la puerta para el ingreso de Álvarez. La otra rareza fue la decisión de que sean cuatro los arqueros que formen parte de la lista, incluido Franco Armani, el arquero de River que sigue dando positivo de coronavirus en los testeos, aunque ya está recuperado y Conmebol garantizó que podrá ingresar a Brasil con el resto de la delegación.
La Selección viajará el domingo a Río de Janeiro, después de un entrenamiento matutino en el predio. Así, no realizará ni siquiera un entrenamiento en suelo brasileño antes del debut frente a Chile, el próximo lunes a las 18. Luego del partido regresará al país para volver a la burbuja de Ezeiza y el jueves próximo viajaría a Brasilia.
La lista completa de los 28 convocados de Lionel Scaloni es la siguiente:
Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Franco Armani (River), Agustín Marchesin (Porto), Juan Musso (Udinese).
Defensores: Gonzalo Montiel (River), Nahuel Molina Lucero (Udinese), Germán Pezzella (Fiorentina), Cristian Romero (Atalanta), Lucas Martínez Quarta (Fiorentina), Nicolás Otamendi (Porto), Lisandro Martínez (Ajax), Nicolás Tagliafico (Ajax), Marcos Acuña (Sevilla).
Mediocampistas: Leandro Paredes (París Saint-Germain), Guido Rodríguez (Betis), Nicolás Domínguez (Bologna), Exequiel Palacios (Bayern Leverkusen), Alejandro Gómez (Sevilla), Giovanni Lo Celso (Tottenham), Rodrigo De Paul (Udinese), Nicolás González (Stuttgart), Ángel Correa (Atlético de Madrid), Joaquín Correa (Lazio), Ángel Di María (París Saint-Germain).
Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Lautaro Martínez (Inter), Sergio Agüero (Barcelona) y Lucas Alario (Bayern Leverkusen).
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…